Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/304
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barbieri, Eduardo | es |
dc.contributor.author | González Barbat, Cecilia | es |
dc.contributor.author | Sztern Spitzer, Diego | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T14:08:42Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T14:08:42Z | - |
dc.date.issued | 2010 | es |
dc.date.submitted | 20141015 | es |
dc.identifier.citation | GONZÁLEZ BARBAT, C., SZTERN SPITZER, D. "La calificación de riesgo y el retorno de la deuda corporativa en el mercado de valores uruguayo". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2010. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/304 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es investigar la relación entre las calificaciones de riesgo y los rendimientos de la deuda corporativa del mercado de valores uruguayo, a través de un análisis empírico de las Obligaciones Negociables y de la deuda emitida por Fideicomisos Financieros vigentes al 31 de agosto de 2008. Se parte de la hipótesis verificada en los mercados de deuda internacionales, en la cual se afirma que a mayor riesgo de incumplimiento implícito en un título, mayor es su rendimiento, compensando de ese modo a los tenedores de los mismos. Dado que la Calificación de Riesgo de las emisiones es un buen indicador del riesgo de incumplimiento, el estudio realizado se focaliza en la relación existente entre las calificaciones de riesgo y los rendimientos de los títulos. Del análisis de las emisiones corporativas uruguayas surge la conclusión de que en el mercado de valores uruguayo en términos de rendimiento promedio, se cumple que entre dos conjuntos de títulos corporativos comparables en cuanto a plazo y moneda, el que presente mejor calificación de riesgo será el de menor rendimiento. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional | es |
dc.subject | OBLIGACIONES NEGOCIABLES | es |
dc.subject | FIDEICOMISOS FINANCIEROS | es |
dc.subject | RIESGO | es |
dc.subject | BONOS | es |
dc.subject | RETORNO | es |
dc.subject | MERCADO DE VALORES | es |
dc.title | La calificación de riesgo y el retorno de la deuda corporativa en el mercado de valores uruguayo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Economía | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD4089.pdf | 1,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons