Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30490
Cómo citar
Título: | El Trastorno del espectro autista desde el enfoque cognitivo |
Autor: | Pariani, Lucía |
Tutor: | Blanco, Rossana |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | TEA, Enfoque cognitivo, Teoría de la mente, Coherencia central, Funciones ejecutivas |
Descriptores: | PSICOLOGIA COGNITIVA, AUTISMO, AUTISMO INFANTIL |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | La monografía trata sobre el Trastorno del Espectro Autista desde el enfoque cognitivo. Desde la perspectiva cognitiva el Trastorno del Espectro Autista (en adelante, TEA) refiere a un trastorno del desarrollo y no una enfermedad mental, por consiguiente, implica un déficit cognitivo y biológico. La perspectiva cognitiva centra su mayor énfasis en la Teoría de la Mente como modelo explicativo para el autismo. Plantea como explicación para el autismo la ausencia de una Teoría de la Mente, lo que implica un déficit en la capacidad de atribuir estados mentales a los otros, es decir la posibilidad de inferir sus deseos, intenciones, creencias y emociones y diferenciarlos de los estados mentales propios. El trabajo presenta un recorrido histórico conceptual sobre la nomenclatura de autismo desde los aportes de la psiquiatría y los insumos de la psicología cognitiva acerca del desarrollo intelectual y mental en la infancia. Incorpora tres modelos conceptuales que permiten la comprensión sobre el TEA que se sustentan en el enfoque cognitivo, tales como la Teoría de la Mente, La Coherencia Central y las Funciones Ejecutivas. Recorre distintas investigaciones sobre las conductas consideradas signos indiciarios de la manifestación del TEA en el desarrollo infantil, así como instrumentos de intervención centrados en el enfoque cognitivo-conductual. Dichos instrumentos se orientan hacia la atención psicoeducativa para el aprendizaje de habilidades sociales y conductuales en un contexto específico. Este trabajo plantea la pertinencia del enfoque cognitivo en sus aspectos conceptuales y metodológicos para un tratamiento de los sujetos infantiles con TEA que incluye a otros actores sustantivos para su desarrollo saludable tales como las familias y las instituciones de su contexto. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Pariani, L. El Trastorno del espectro autista desde el enfoque cognitivo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg._el_trastorno_del_espectro_autista_desde_el_enfoque_cognitivo._1.pdf | 467,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons