Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30446
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Estevan, Ignacio | - |
dc.contributor.advisor | Delgado, Hernán | - |
dc.contributor.author | Vidal, Juan Ramón | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T15:30:44Z | - |
dc.date.available | 2021-12-14T15:30:44Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Vidal, J. Interacción entre momento del día y cronotipo sobre los componentes atencionales [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30446 | - |
dc.description | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | En este trabajo nos propusimos indagar el papel que juega el momento del día en sujetos con distintas preferencias horarias y su influencia sobre el desempeño atencional. Para ello se determinaron las preferencias horarias en una muestra de estudiantes universitario mediante la aplicación del cuestionario Morningness-Eveningness Questionnaire (MEQ), a partir del cual se conformaron dos grupos de cronotipos: matutino y vespertino. Para estudiar las diferencias según el momento del día los participantes realizaron la tarea en dos momentos dentro de un mismo día (8:00~10:00 y 18:00~22:00). La atención se evaluó mediante la tarea computarizada Attention Network Test (ANT), la cual permite evaluar las redes atencionales de alerta, orientación y control propuestas por Posner. No se observaron variaciones en el desempeño atencional entre las sesiones. Al considerar el cronotipo se observaron variaciones según el momento del día, el grupo vespertino en la tarde mostró una disminución de la eficiencia del efecto alerta así como una disminución de los tiempos de reacción, contradictorio con la hipótesis inicial el primer resultado pero coincidente el segundo. Además, para alerta se vio una diferencia entre cronotipos en la tarde. Para los componentes de orientación y control no hubo efecto significativo de interacción entre cronotipo y momento del día. | es |
dc.format.extent | 18 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ATENCION | es |
dc.subject.other | COGNICION | es |
dc.subject.other | RITMO CIRCADIANO | es |
dc.subject.other | BIORITMOS | es |
dc.title | Interacción entre momento del día y cronotipo sobre los componentes atencionales | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Vidal Juan Ramón | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_juan_vidal_version_final_0.pdf | 676,54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons