Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/3037
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Burgueño, Fernanda | es |
dc.contributor.advisor | Bagnulo, Marcelo | es |
dc.contributor.advisor | Viola, Alfredo | es |
dc.contributor.author | Martínez, Anselmo | es |
dc.contributor.author | Nardone, Pablo | es |
dc.contributor.author | Tercia, Salvador | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T22:49:06Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T22:49:06Z | - |
dc.date.issued | 2001 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | MARTÍNEZ, A., NARDONE, P., TERCIA, S. "Protocolo basado en XML para envíos de comercio electrónico en forma segura". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2001. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/3037 | - |
dc.description.abstract | El e-commerce ha revolucionado el comercio a nivel mundial, impactando en el desarrollo económico e imponiendo una nueva forma de hacer negocios, pasando a ser una necesidad indispensable para la competitividad de las empresas. Muchas empresas han comprendido la importancia del acceso a este mercado global y pretenden vender sus productos en Internet, para ello necesitan de una infraestructura de distribución para poder realizar la entrega de dichos productos a sus compradores. En este contexto es que surge la oportunidad de la Administración Nacional de Correos (ANC), al brindar el servicio de distribución, permitiendo a las empresas la tercerización del mismo. Para lograr su inserción en Internet como proveedor de servicios de entrega (delivery) de mercadería, la ANC necesita contar con un sistema de solicitud de envíos de paquetes a través de Internet. El sistema debe permitir la comunicación y la negociación de la entrega entre un Proveedor que vende sus productos a través de Internet y la ANC que ofrece el mencionado servicio. Para lograr dicha comunicación y negociación es necesario un protocolo de capa de aplicación que defina la lógica del intercambio de información entre las partes para realizar transacciones de solicitud de servicio de delivery. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FI-INCO, | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | COMERCIO ELECTRONICO | es |
dc.subject | XML | es |
dc.subject | E-COMMERCE | es |
dc.title | Protocolo basado en XML para envíos de comercio electrónico en forma segura | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tg-martinez.pdf | 2,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons