Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30361
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Scavino Solari, Sol | - |
dc.contributor.author | Bolazzi Perera, Johana | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.spatial | Montevideo | es |
dc.date.accessioned | 2021-12-08T12:53:52Z | - |
dc.date.available | 2021-12-08T12:53:52Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Bolazzi Perera, J. La participación en Murgas Jóvenes : una mirada desde el género [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30361 | - |
dc.description.abstract | La presente monografía plantea el análisis de la participación de Murga Joven, desde una perspectiva de género, particularmente en “Murga 1” y “Murga 2”. En el marco de la investigación, el objetivo general de estudio es contribuir al conocimiento sobre los conceptos de participación y dinámicas de trabajo, donde se busca conocer si existen desigualdades de género en las murgas. Así como también, investigar la distribución de tareas entre mujeres/varones e identificar la existencia de estereotipos sociales dentro de las mismas. Para su elaboración se presentaron tres objetivos específicos: el primero, es comprender las dinámicas grupales en torno la organización del trabajo artístico, el segundo, conocer cómo se toman las decisiones sobre los papeles que asumen los integrantes y por último, analizar semejanzas y diferencias entre varones y mujeres. Se utilizó una metodología cualitativa con entrevistas por plataforma Zoom a consecuencia de la emergencia sanitaria decretada a nivel nacional a raíz del Covid - 19. A modo de conclusión, se contempla diferentes dinámicas de trabajo, uno desde la verticalidad con cuatro técnicos/as responsables y otro desde la horizontalidad apelando a la participación de todos/as. Lo mismo ocurre en lo que respecta a la toma de decisiones la primera murga, tiene técnicos/as que toman decisiones dentro de su área pero consideran todas las posturas del grupo, mientras que la segunda murga, apela a la democracia, considerando todas las opiniones. En ambas murgas las mujeres son reconocidas por sus compañeros y compañeras. En “Murga 1” las dos técnicas realizan los roles que desean y las demás se limitan a cantar, porque el proyecto según plantean fue creado bajo esta dinámica. En “Murga 2” se elige libremente que comisión quiere integrar, potenciando sus cualidades, lo que permite que las mujeres cumplen roles destacados (letra, puesta en escena, finanza, etc). Por tanto, podría afirmarse que Murga Joven aspira a que las mujeres puedan desempeñar tareas destacadas, reconociendo su trabajo, siguen existiendo desigualdades de género. Un ejemplo de ello es que las mismas para ser reconocidas en el ámbito deben estudiar mientras que los hombres solo con ser simpatizantes ya integran un grupo. Por otra parte, Murga Joven no cuenta con gran difusión para lograr una influencia a social. | es |
dc.format.extent | 56 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Participación | es |
dc.subject | Murga Joven | es |
dc.subject | Expresión popular | es |
dc.subject | Trabajo artístico | es |
dc.subject.other | JUVENTUD | es |
dc.subject.other | TRABAJO | es |
dc.subject.other | CARNAVAL | es |
dc.subject.other | GENERO | es |
dc.title | La participación en Murgas Jóvenes : una mirada desde el género | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bolazzi Perera Johana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_BolazziJohana.pdf | 669,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons