english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3028 Cómo citar
Título: Ingeniería de software orientada a objetos
Autor: Dimu, Natalia
Friss de Kereki, Alejandro
Tutor: Paiz, Rodolfo
Vignaga, Andrés
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: INGENIERIA DE SOFTWARE, ORIENTACION A OBJETOS, UML
Fecha de publicación: 2001
Resumen: En 1999 se propuso el proyecto Estudio de Herramientas para el Desarrollo Orientado a Objetos, que entre otras cosas produjo una propuesta metodológica que abarca aspectos de análisis, diseño e implementación orientada a objetos. En dicho trabajo se hizo particular énfasis en la aplicación del UML como estándar de notación, quedando pendiente completar la metodología con temas como gestión, calidad y verificación. Esto motivó la propuesta de un nuevo proyecto en el año 2000 que continuara con la línea de trabajo comenzada el año anterior. Ese proyecto es que se presenta en este trabajo, y se denomina Ingeniería de Software Orientada a Objetos. El resultado es una propuesta metodológica completa que abarca absolutamente todos los aspectos cubiertos por el trabajo anterior y que da una serie de pautas y consejos para realizar las tareas relacionadas con la gestión, calidad y verificación, sobre cada actividad de esta metodología.
Editorial: UR. FI-INCO,
Citación: DIMU, N., FRISS DE KEREKI, A. "Ingeniería de software orientada a objetos". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2001.
Título Obtenido: Ingeniero en Computación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-friss.pdf94,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons