english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30237 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorKahan, Evelina-
dc.contributor.advisorDomínguez, Patricia-
dc.contributor.authorNantes, María Elizabeth-
dc.date.accessioned2021-11-29T12:48:04Z-
dc.date.available2021-11-29T12:48:04Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationNANTES, M. Papel del fútbol infantil en la detección y mejora del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños en edad escolar [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: UdelaR. FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30237-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Gradoes
dc.description.abstractEste trabajo aborda el trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad (en adelante TDAH) y su relación con el fútbol infantil. Para lograr dicho propósito, se realiza un breve recorrido histórico desde distintas investigaciones realizadas, que han servido de antecedente a lo que hoy se conceptualiza como trastorno por déficit atencional con hiperactividad. Luego se describen las características sintomatológicas del TDAH, enfatizando en aquellas que lo determinan, tales como la desatención, la hiperactividad y la impulsividad y lo que las mismas ocasionan en el comportamiento del niño y su entorno. Posteriormente se destaca la importancia del juego en el niño, desde la perspectiva psicológica, el mismo es abordado desde distintas miradas planteadas por diferentes autores. En este sentido se entiende al deporte como un componente lúdico y se destaca a la práctica del fútbol infantil como propulsor en la mejora sintomática y en la calidad de vida de los niños con TDAH.es
dc.format.extent57 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelaR. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTrastorno por déficit de atención con hiperactividades
dc.subjectJuegoes
dc.subjectFutbol Infantiles
dc.subject.otherTRASTORNOS DE LA ATENCIONes
dc.subject.otherHIPERCINESISes
dc.subject.otherNIÑOSes
dc.subject.otherDIAGNOSTICOes
dc.subject.otherFUTBOLes
dc.subject.otherDEPORTEes
dc.titlePapel del fútbol infantil en la detección y mejora del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños en edad escolares
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionNantes María Elizabeth, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_elizabeth_nantes.pdf296,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons