english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30221 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFranco, Silvia-
dc.contributor.advisorFuncasta, Lorena-
dc.contributor.authorAguiar, Néstor-
dc.date.accessioned2021-11-25T16:44:00Z-
dc.date.available2021-11-25T16:44:00Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationAGUIAR, N. Teoría y práctica en el marco de la intervención en una organización burocrática desde la psicología de las organizaciones y el trabajo. Sistematización de experiencia [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30221-
dc.descriptionSistematización de experiencias presentada como Trabajo Final de Gradoes
dc.description.abstractEn el marco de una intervención práctica universitaria, son diversos los pliegues que se superponen en el desarrollo de la tarea. Sistematizar una experiencia implica optar por una metodología que visibiliza las intersecciones dadas en un determinado campo de investigación entre él mismo como objeto de estudio, sus actores, el proceso, las demandas y nuestra propia implicación. Por su carácter, el abordaje sobre la intervención en cuestión será mediante la mirada de la Psicología de las Organizaciones y el Trabajo, analizando dimensiones que emergieron del entorno de trabajo, la organización, las Condiciones y medio ambiente del trabajo (CyMAT) y los Riesgos psicosociales. Como se ponen en juego estas aristas y su influencia en la subjetividad de las y los trabajadores involucrados en la organización abordada, son también elementos a contemplar con el objetivo de contribuir a la reflexión teórica, empleando conocimientos generados directamente de las experiencias en campo y contrastados con la literatura seleccionada. Inconvenientes en el relacionamiento interpersonal, falta de capacitación, problemáticas vinculadas a la burocracia y sobrecarga de trabajo posiblemente derivada al ausentismo; son puntos recurrentes observados en la intervención sistematizada. Una investigación que fue concretada en el seno de una organización de tipo burocrática mediante la puesta en marcha de casi un centenar de acciones entre entrevistas semi dirigidas, talleres y grupos de discusión, entre otras instanciases
dc.format.extent36 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelaR. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSistematización de experienciaes
dc.subjectOrganización del trabajoes
dc.subjectRiesgos psicosocialeses
dc.subject.otherPSICOLOGIA ORGANIZACIONALes
dc.subject.otherPSICOLOGIA LABORALes
dc.subject.otherCONDICIONES DE TRABAJOes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherSUBJETIVIDADes
dc.subject.otherINTERVENCION PSICOLOGICAes
dc.titleTeoría y práctica en el marco de la intervención en una organización burocrática desde la psicología de las organizaciones y el trabajo. Sistematización de experienciaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionAguiar Néstor, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_nestor_aguiar_25-ago.pdf383,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons