english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3013 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez, Pabloes
dc.contributor.authorCal, Pabloes
dc.contributor.authorPin, Ernestoes
dc.date.accessioned2014-11-24T22:48:08Z-
dc.date.available2014-11-24T22:48:08Z-
dc.date.issued2011es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationCAL, P., PIN, E. "Extensiones al protocolo EPP para el sistema de registro de dominios .uy :Informe Final". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2011.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/3013-
dc.description.abstractEl Extensible Provisioning Protocol (Protocolo Extensible de Provisión, EPP) es un protocolo para el registro centralizado de objetos. Su principal característica es la extensibilidad, la cual lo hace apto para el registro de una gran variedad de objetos. Además, hace posible modificar el mapeo del protocolo a diversos objetos para adaptarlo a las necesidades de su usuario. La primer intención del protocolo fue el registro centralizado de nombres de dominio de Internet, con la información asociada de servidores de nombres y personas que responden por dichos dominios, para su posterior publicación en el Servicio de Nombres de Dominio (Domain Name Service, DNS). Esto se logró a través del mapeo del protocolo a los objetos domain (que representan un nombre de dominio), host (los cuales representan a los servidores de nombre que responden por los dominios), y contact (utilizados para almacenar la información relativa a las personas). En Uruguay, la tarea de registro de nombres de dominio, es llevada a cabo por el Servicio Central de Informática Universitaria (SeCIU), el cual tiene delegado el registro de los dominios .com.uy a la estatal Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL). Actualmente, estos registros son disjuntos, pero es interés del servicio, el centralizarlos y abrir la posibilidad de más registradores para los diversos sub-dominios. Para esto, SeCIU, plantea el uso de EPP como protocolo de comunicación entre los registrars y el registry central. Por tal motivo, se plantea este proyecto, el cual busca reducir la brecha existente entre los requerimientos de SeCIU respecto al registro de dominios, y la utilización de EPP para cubrirlos.es
dc.format.extent298 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FI-INCO,es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDNSes
dc.subjectDominioes
dc.subjectEPPes
dc.subjectRegistryes
dc.titleExtensiones al protocolo EPP para el sistema de registro de dominios .uy :Informe Finales
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computaciónes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-cal.pdf2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons