english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30120 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2021-11-11T13:07:01Z-
dc.date.available2021-11-11T13:07:01Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationQuintans, Andres, Lafluf, Marcos, Pereira, Pablo, (comp.). Pandemia, territorio y extensión : compilación de relatos, experiencias y análisis vinculados a la extensión en territorio durante la pandemia de COVID-19 [en línea] Montevideo : Udelar : FADU : Apex, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30120-
dc.description.tableofcontentsIntroducción / Andrés Quintans, Marcos Lafluf, Pablo Pereira – Acciones de la Universidad en el territorio en contexto de pandemia en el Municipio A / Miguel Olivetti – El Oeste en contexto de pandemia: aportes desde el laboratorio de centralidades urbanas / Eleonora Leicht, Andrés Quintans, Camila Centurión – Acortando distancias: abordaje con personas mayores en tiempo de pandemia / Virginia Álvarez, Raquel Palumbo, Cecilia Rodríguez, Verónica Silveira – Experiencia de salud comunitaria en pandemia / Mario Bentancor, Andrea Giménez, Ricardo Larrañaga, Kail Márquez – Juventudes en pausa: aportes para pensar las narrativas y experiencias de adolescentes y juveniles en tiempos de incertidumbre / Carlos Torrado – Infancias en épocas de emergencia sanitaria y social / Mariana Aispuro, Beatriz Ferreira, Lorena Cabrera, Luciana Hernández, Pablo Pereira, Cecilia Rodríguez – Experiencias de trabajo colectivo: articulación APEX Mesa Social PTI Cerro / Lorena Cabrera – Notas y reflexiones en pandemia: extensión y territorio / Odorico Velázquez – Red de ollas y merenderos populares: actor esencial frente a la pandemia y sus impactos / Kail Márquez, Brenda Bogliaccini, Daniel Silva – Huertas y crisis social y sanitaria: la experiencia de la Udelar en el territorio Oeste de Montevideo / Pablo Pereira, Ana Clara López, Estefani Camacho – ¿Cuál es la extensión del Parque Público Punta Yeguas?; entre lo público y lo común, experiencias políticas de formación / Ruben Bouza, María Eugenia Viñar – La creación de la fotogalería a cielo abierto en la terminal de ómnibus del Cerro de Montevideo / Aída Pérez, Ana Clara López, Federico Valdéz, Marcos Lafluf – Diálogos transversales de Foro Montevideo / Luis Oreggioni – Inmuebles transformables en contexto de pandemia en el Municipio A / Eleonora Leicht, Andrés Quintans, Lucía Sosa.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar : FADU : Apexes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPANDEMIASes
dc.subject.otherCOVID-19es
dc.subject.otherACTIVIDADES DE EXTENSIÓNes
dc.subject.otherUNIVERVERSIDAD DE LA REPUBLÍCA-MONTEVIDEO, URUGUAYes
dc.subject.otherPANDEMIA – ASPECTOS SOCIALESes
dc.subject.otherCRISIS SOCIALes
dc.subject.otherZONAS PERIFERICAS – MONTEVIDEO, URUGUAYes
dc.titlePandemia, territorio y extensión: compilación de relatos, experiencias y análisis vinculados a la extensión en territorio durante la pandemia de COVID-19es
dc.typeLibroes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.contributor.compiladorQuintans, Andres-
dc.contributor.compiladorLafluf, Marcos-
dc.contributor.compiladorPereira, Pablo-
Aparece en las colecciones: Libros - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Pandemia, Territorio y Extensión.pdf6,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons