english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29952 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCañón Buitrago, Edwin Alexander-
dc.contributor.authorBarletta Rovetta, Héctor Gabriel-
dc.date.accessioned2021-10-22T14:10:42Z-
dc.date.available2021-10-22T14:10:42Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBarletta Rovetta, H. La experiencia corporal en la licenciatura en educación física : concepciones, ideas y perspectivas de docentes del currículo de formación del Instituto Superior de Educación Física en el Centro Universitario Paysandú [en línea] Tesina. Paysandú : Udelar. ISEF. CENUR Litoral Norte, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29952-
dc.description.abstractEl presente trabajo de final de grado de licenciatura de cuño cualitativo, se propone comprender los sentidos atribuidos a la “experiencia corporal” por docentes del currículo de formación de la licenciatura en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) – CENUR L.N en el Centro Universitario Paysandú (CUP). Como técnica de producción de información fueron realizadas 6 entrevistas semiestructuradas a la misma cantidad de docentes de las áreas prácticas de la mencionada licenciatura en relación a su entendimiento acerca de Experiencia Corporal como docentes del mencionado programa de formación. La Experiencia Corporal como cúmulo de vivencias que dejan huella en la persona tras la reflexión intencionada, ayuda a marcar introspectivamente al sujeto, ya que toda experiencia corporal es única, intransferible e irrepetible, lo que la convierte en un espacio de reflexión subjetiva, de formación (en este caso profesional y humana) y al mismo tiempo de aprendizaje. El análisis de la materialidad empírica permitió visualizar los entendimientos de la Experiencia Corporal desde 3 dimensiones específicas; la primera, transversal a las otras dos, está relacionada con la vivencia de los colaboradores tanto en su proceso de admisión cuanto en su proceso de formación en el ISEF. La segunda, direccionada hacia la simple vivencia centrada en el saber enseñar de forma óptima y eficiente. La tercera, como lógica de transformación de sentidos capaces de re-significar la perspectiva de fenómenos sociales y culturales en las cuales los sujetos se encuentra inmersos.es
dc.description.abstractO presente trabalho de conclusão de licenciatura é de cunho qualitativo. Objetivou compreender os sentidos atribuídos à experiência corporal por parte dos docentes do currículo de formação da licenciatura em Educação Física do Instituto Superior de Educación Física (ISEF) – CENUR L.N no Centro Universitario Paysandú (CUP). Como técnica de produção de informações, foram feitas seis entrevistas semiestruturadas à mesma quantidade de professores das áreas práticas da respectiva licenciatura em relação a seu entendimento acerca da Experiência Corporal no mencionado programa curricular. A Experiência corporal representa o acúmulo de vivências que deixam pegada nos sujeitos devido ao seu caráter único, intransferível e irrepetível. Assim, se convertem num espaço de reflexão subjetiva de muita importância na formação profissional do campo específico na Educação Física. A análise da materialidade empírica possibilitou visualizar três dimensões específicas em relação a Experiência corporal. A primeira, transversal às outras duas dimensões – se encontra relacionada com a vivência dos próprios colaboradores tanto no processo de ingresso quanto no próprio processo de formação no ISEF. A segunda, caracterizada pela simples vivência centrada no saber ensinar de forma ótima e eficiente. A terceira, como lógica de transformação de sentidos que possibilitam ressignificar perspectivas presentes nos fenômenos sociais e culturais nos quais os sujeitos se encontram presentes.es
dc.format.extent75 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. ISEFes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEducación Físicaes
dc.subjectExperiencia corporales
dc.subjectFormación docentees
dc.subjectCentro Universitario Paysandúes
dc.subjectUruguayes
dc.titleLa experiencia corporal en la licenciatura en educación física: Concepciones, ideas y perspectivas de docentes del currículo de formación del Instituto Superior de Educación Física en el Centro Universitario Paysandúes
dc.typeTesinaes
dc.contributor.filiacionBarletta Rovetta Héctor Gabriel, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Físicaes
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesinas - CENUR Litoral Norte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TEF-6.pdfBarletta1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons