Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29913
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Laurino, Carolina | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T12:24:18Z | - |
dc.date.available | 2021-10-20T12:24:18Z | - |
dc.date.issued | 2001 | - |
dc.identifier.citation | González Laurino, C. "El itinerario de la identidad uruguaya". Fronteras [en línea] 2001, n. 4, pp. 13-26 | es |
dc.identifier.issn | 0797-8952 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29913 | - |
dc.description.abstract | Analizando la nación como una construcción ideológica de carácter político, este trabajo busca desentrañar los supuestos ideológicos sobre los que se apoya la representación social de la nacionalidad uruguaya, que logra su primera definición política en el último cuarto del siglo diecinueve, cincuenta años después de la fundación del Estado. Con la modernización de sus estructuras productivas, cristaliza la organización moderna del Estado centralizado y se construye un discurso nacional de legitimación. Se define, así, un espacio social en el que los individuos se identifican como miembros y se refieren a sí mismos en la primera persona del plural. Para situar el análisis en perspectiva histórica, resulta imprescindible recorrer las etapas del "itinerario" de la construcción de la identidad uruguaya, identificando los distintos productos simbólicos que han ido coagulando a lo largo de la historia del país. Al estudiar la construcción social de la identidad nacional uruguaya como proceso histórico, es posible reconocer cuatro momentos especialmente significativos, desde los cuales la experiencia colectiva de la definición se plantea con particular intensidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS-DTS | es |
dc.relation.ispartof | Fronteras, n. 4, pp. 13-26 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | IDENTIDAD NACIONAL | es |
dc.subject.other | CULTURA | es |
dc.subject.other | SOCIOLOGIA | es |
dc.subject.other | HISTORIA | es |
dc.title | El itinerario de la identidad uruguaya | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | González Laurino Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_Gonzalez_2001n4.pdf | 1,69 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License