Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29908
Cómo citar
| Título: | El trabajador social como educador para el auto-control |
| Autor: | Ronen, Tammie |
| Tipo: | Artículo |
| Descriptores: | TRABAJO SOCIAL, TRABAJADORES SOCIALES, PRACTICA PROFESIONAL |
| Fecha de publicación: | 1997 |
| Resumen: | Se discute si es apropiado para el trabajador social el bregar con asuntos de auto-control. Las teorías de auto-control se dirigen a resolver problemas inmediatos y también a desarrollar destrezas de tipo preventivo. Al enseñar al cliente auto-control, el trabajador social cumple los objetivos de una profesión que son ayudar a la gente a usar su potencial y mejorar su calidad de vida. Se presentan teorías de auto-control y se discute su adecuación al trabajo social, también se formula la posibilidad de que la educación en auto-control sea el tratamiento preferido para la profesión. |
| Editorial: | Udelar. FCS-DTS |
| EN: | Fronteras, n. 2, pp. 47-56 |
| Citación: | Ronen, T. "El trabajador social como educador para el auto-control". Fronteras [en línea] 1997, n. 2, pp. 47-56 |
| ISSN: | 0797-8952 |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| RF_Ronen_1997n2.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons