english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29855 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPaternain, Rafael-
dc.contributor.authorAzures Duro, Lucía-
dc.date.accessioned2021-10-15T13:34:57Z-
dc.date.available2021-10-15T13:34:57Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationAzures Duro, L. Programa de Alta Dedicación Operativa: una mirada sobre su gestación, desarrollo y evaluación [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29855-
dc.description.abstractEn 2011 se anuncian un conjunto de reestructuras en la Jefatura de Policía de Montevideo tras el cambio de autoridades en el Ministerio del Interior; uno de estos cambios es el aumento de presencia policial en el territorio. En el año 2015 surge el Programa de Alta Dedicación Operativa. Este programa tiene el objetivo de prevenir el delito a través del patrullaje policial en territorios definidos según el nivel de criminalidad que presentan. Esta investigación pretende explorar su gestación, la puesta en marcha y la evaluación de su implementación, tomando en cuenta la tecnología, los tipos de policiamiento, la prevención como estrategia, la cultura organizacional de la policía, el territorio, lo focalizado y la ecología del delito, entre otros factores. El análisis es realizado a través de los contenidos discursivos de autoridades responsables y funcionarios policiales del período 2015 - 2020.es
dc.description.abstractIn 2011, a series of restructurings were announced at the Montevideo Police Headquarters after the change of authorities in the Uruguayan Internal Affairs Ministry; one of these changes is t he increasing police presence in the territory. In 2015, the High Operative Dedication Program was created. This program has the objective of preventing crime through police patrolling in territories defined according to the level of crime they present. Th is research will explore its gestation, the start - up and the evaluation of its implementation, taking into account the technology, the types of policing, prevention as a strategy, the organizational culture of the police, the territory, the focalization an d the ecology of crime, inter alias. The analysis is accomplished through the discursive contents of responsible authorities and police officers from the 2015-2020 period.es
dc.format.extent63 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDelitoes
dc.subjectPatrullajees
dc.subjectTerritorioes
dc.subjectPrevenciónes
dc.subjectPolicíaes
dc.titlePrograma de Alta Dedicación Operativa: una mirada sobre su gestación, desarrollo y evaluaciónes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAzures Duro Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_AzuresLucía.pdf995,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons