english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29722 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPastorini, Maximiliano-
dc.contributor.authorBonaudi Gómez, Camila-
dc.contributor.authorCaffera Larriera, María Clara-
dc.date.accessioned2021-10-01T14:55:45Z-
dc.date.available2021-10-01T14:55:45Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationBonaudi Gómez, C y Caffera Larriera, M. Evaluación de la calidad del calostro producido por vacas lecheras con bajos y altos recuentos de células somáticas al momento del secado [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29722-
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue comparar la producción y la calidad del calostro producido por vacas lecheras con bajos y altos recuentos de células somáticas al momento del secado, desde el punto de vista composicional y de la concentración de Inmunoglobulina G. Para ello, fueron seleccionadas del rodeo del Campo Experimental N° 2 – Libertad de la Facultad de Veterinaria, 40 vacas multíparas de razas lecheras. En función del recuento de células somáticas en los últimos tres meses previos al secado fueron asignadas a 2 grupos de 20 vacas. El primer grupo presentó recuentos de células somáticas en los tres meses previos al secado por debajo de 200.000 células somáticas/mL (Tratamiento VBR = vacas con bajos recuentos de células somáticas), y el segundo grupo presentó recuentos de células somáticas en los tres meses previos al secado por encima de 200.000 células somáticas/mL (Tratamiento VAR = vacas con altos recuentos de células somáticas). Posteriormente al parto el ternero neonato fue retirado de su madre con el fin de evitar que ingiriera calostro directamente de la ubre y la vaca fue ordeñada antes de las 6 horas post parto. De esta manera, se obtuvieron dos grupos de calostros, un grupo de 20 calostros producidos por vacas del tratamiento VBR y otro grupo de 20 calostros producidos por las vacas del tratamiento VAR. Se determinó la producción de calostro al primer ordeñe posparto, composición (grasa, proteína y lactosa), concentración de inmunoglobulina G (por inmunodifusión Radial – RID) y sólidos totales por refractometría digital (% Brix). No hubo diferencias significativas en la producción de calostro entre ambos grupos de vacas (5,11 kg vs. 5,32 kg VAR y VBR respectivamente EEM = 0,53). En relación a la calidad composicional, se observó un mayor porcentaje de proteína (14,2% vs. 17,9%, VAR y VBR respectivamente; EEM = 0,54; P < 0,01) y de sólidos totales (23,1% vs. 27,5% VAR y VBR respectivamente; EEM = 0,59; P < 0,01) en los calostros producidos por las vacas del tratamiento VBR en comparación con los producidos por las vacas del tratamiento VAR, sin embargo, no se observaron diferencias significativas entre tratamientos en la producción de grasa y lactosa. Se observó que la concentración de inmunoglobulina G en los calostros producidos por las vacas del tratamiento VBR fue mayor respecto a los producidos por las vacas del tratamiento VAR (74,7 g/L vs. 92,8 g/L respectivamente; EEM = 4,42; P < 0,01). De la misma forma, la concentración de sólidos totales expresada en % Brix de los calostros producidos por las vacas del tratamiento VBR fueron mayores a los producidos por las vacas del tratamiento VAR (22,7 vs. 25,9 % Brix respectivamente; EEM = 0,79; P < 0,01). A partir de los resultados obtenidos se concluye que los altos recuentos de células somáticas al momento del secado influyen negativamente en la calidad del calostro producido al parto tanto en la composición como en la concentración de Inmunoglobulina G.es
dc.format.extent46 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCALOSTROes
dc.subject.otherVACAS LECHERASes
dc.titleEvaluación de la calidad del calostro producido por vacas lecheras con bajos y altos recuentos de células somáticas al momento del secadoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBonaudi Gómez Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionCaffera Larriera María Clara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34485.pdfTesis de grado Bonaudi Gómez, Camila893,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons