english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29721 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPinto-Santini, Livia-
dc.contributor.advisorUngerfeld, Rodolfo-
dc.contributor.authorDamián Pettinari, Gastón-
dc.contributor.authorVidal Astellano, Octavio Bruno-
dc.date.accessioned2021-10-01T14:49:02Z-
dc.date.available2021-10-01T14:49:02Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationDamián Pettinari, G y Vidal Astellano, O. Aplicación de gonadotropina coriónica equina y ritmo circadiano de la temperatura superficial y conducta de carneros estabulados durante la primavera [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29721-
dc.description.abstractLa ritmicidad circadiana de algunas funciones fisiológicas y conductuales de los ovinos pueden ser moduladas por los esteroides sexuales. Durante la estación no reproductiva, los carneros presentan una menor concentración de testosterona; sin embargo, la aplicación de gonadotropina coriónica equina (eCG) estimula su secreción independientemente de la estación reproductiva. Con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de eCG en el ritmo circadiano del comportamiento y la temperatura superficial de carneros estabulados durante la primavera (estación no- reproductiva). Se utilizaron 20 carneros Corriedale que fueron asignados al azar a uno de dos tratamientos: a) CeCG: administración de 1000 UI de eCG vía intramuscular y b) CON: control, sin aplicación de eCG. Todos los carneros fueron manejados en las mismas condiciones de alimentación y ambiente (a cielo abierto). La concentración de testosterona fue mayor en los carneros CeCG que CON (32,7 ± 0,7 nmol/L vs 5,8 ± 0,7 nmol/L; P < 0,0001). La temperatura superficial fue más baja en el grupo CeCG (P < 0,05), pero las características del ritmo circadiano no fueron afectadas por el tratamiento, estando la acrofase para estas variables entre las 09:30 y 12:30 h. El tiempo dedicado a efectuar cada actividad varió de acuerdo al periodo del día (P < 0,0001), con excepción del tiempo durmiendo, que solo presentó una tendencia (P = 0,10). La administración de eCG adelantó la acrofase del tiempo dedicado a comer (CeCG = 09:48 ± 00:16 vs CON = 10:20 ± 00:16) y dormir (CeCG = 21:39 ± 00:57 vs CON = 02:02 ± 01:06) (P < 0,05 en ambas variables). Además, los carneros CecG durmieron menos que los CON (P < 0,05). La aplicación de eCG aumentó la concentración de testosterona y modificó la ritmicidad del ciclo comiendo y durmiendo, sin afectar la ritmicidad de la temperatura superficial de los carneros durante la primavera.es
dc.format.extent30 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherGONADOTROPINASes
dc.titleAplicación de gonadotropina coriónica equina y ritmo circadiano de la temperatura superficial y conducta de carneros estabulados durante la primaveraes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionDamián Pettinari Gastón, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionVidal Astellano Octavio Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34484.pdfTesis de grado Damián Pettinari, Gastón731,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons