Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29568
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Alliaume Molfino, Florencia | - |
dc.contributor.author | Rieppi Espasandín, Magdalena | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Canelones, Progreso | es |
dc.coverage.temporal | 2016-2017 | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T13:29:09Z | - |
dc.date.available | 2021-09-20T13:29:09Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Rieppi Espasandín, M. Evaluación del laboreo reducido y el uso de abonos verdes en maíz dulce, efecto en algunas propiedades del suelo y en el rendimiento del cultivo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29568 | - |
dc.description | Tribunal: Gilsanz Martínez, Juan Carlos; Pérez Bidegain, Mario | es |
dc.description.abstract | La producción hortícola en el sur de Uruguay se realiza sobre suelos muy degradados, con laboreos frecuentes y poco agregado de materia orgánica al suelo, lo que afecta la productividad y sostenibilidad de los sistemas. Estudios previos han demostrado que el laboreo reducido junto con el uso de abonos verdes sobre camellones, logra reducir el escurrimiento y la pérdida de suelo por erosión, además de aumentar la infiltración y la humedad del suelo. Las limitantes de esta tecnología tienen que ver con la deficiencia de N y la compactación de los suelos, lo que muchas veces resulta en un menor rendimiento de los cultivos. Esta tesis tuvo como objetivo cuantificar el impacto del laboreo reducido y el uso de abonos verdes y cama de pollo en algunas propiedades físicas y físico-químicas del suelo, y en el rendimiento de maíz dulce. También se propone evaluar la incorporación del nabo forrajero y su efecto en la descompactación del suelo. El experimento fue realizado durante los años 2015 y 2016 en el departamento de Canelones, Uruguay, en un cultivo de maíz dulce plantado sobre un Brunosol Subéutrico Típico. Los tratamientos incluyeron diferentes manejos del suelo: laboreo convencional (C), laboreo convencional con agregado de cama de pollo (CP), laboreo convencional con agregado de cama de pollo y abono verde de trigo (AVT) y de trigo y nabo forrajero (AVT+NB), laboreo reducido con cama de pollo y abono verde de trigo (LRT) y abono verde de trigo y nabo forrajero (LRT+NB) en un cultivo de maíz dulce. El laboreo reducido presentó mayor pH que los tratamientos con laboreo convencional. La mayoría de las propiedades físico-químicas del suelo se vieron afectadas por el agregado de materia orgánica (cama de pollo y abonos verdes) y no por el tipo de laboreo. El tratamiento C, sin agregado de materia orgánica, tuvo valores más bajos de pH, COS, BI y NO₃. LRT y LRT+NB tuvieron mayor contenido de humedad en superficie y en profundidad. No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos en cuanto a la resistencia a la penetración o densidad aparente del suelo en superficie. LRT y LRT+NB tuvieron menor resistencia a la penetración en profundidad, entre los 15 y los 35 cm. del perfil del suelo. El nabo forrajero no tuvo efecto significativo en ninguna de las propiedades del suelo analizadas. No hubo problemas de deficiencia de N en el cultivo de maíz dulce y los rendimientos del cultivo fueron superiores a 5 tt/ha en todos los casos, siendo el tratamiento C el que presentó los rendimientos más bajos; posiblemente por un efecto acumulado de repetir los mismos tratamientos durante seis años en el cuadro, que determinó que C comenzara el ensayo con valores más bajos de COS, entre otros. El laboreo reducido con abonos verdes dejados en superficie como mulch es viable en la producción hortícola y es posible obtener rendimientos similares que bajo laboreo convencional. | es |
dc.format.extent | 70 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Laboreo reducido | es |
dc.subject | Abonos verdes | es |
dc.subject | Cama de pollo | es |
dc.subject | Trigo | es |
dc.subject | Nabo forrajero | es |
dc.subject | Maíz dulce | es |
dc.subject | Propiedades físico-químicas del suelo | es |
dc.subject.other | LABRANZA MINIMA | es |
dc.subject.other | ABONOS VERDES | es |
dc.subject.other | RENDIMIENTO DE CULTIVOS | es |
dc.title | Evaluación del laboreo reducido y el uso de abonos verdes en maíz dulce, efecto en algunas propiedades del suelo y en el rendimiento del cultivo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rieppi Espasandín Magdalena | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RieppiEspasandínMagdalena.pdf | 814,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons