english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29457 Cómo citar
Título: Un modelo estructuralista de desarrollo sostenible
Autor: Porcile, Gabriel
Tipo: Documento de trabajo
Descriptores: DESARROLLO SOSTENIBLE, ECOLOGIA, ECONOMIA
Fecha de publicación: 2021
Resumen: El trabajo presenta un marco analítico sencillo que combina las tres dimensiones del desarrollo sostenible: la económica (competitividad basada en el progreso técnico y la diversificación productiva), la social (caída significativa de la desigualdad) y ambiental (desacople entre crecimiento y emisiones). Se parte de un modelo estructuralista de crecimiento con restricción externa; se discute el vínculo de la transformación productiva con la distribución funcional del ingreso; y se propone una “frontera ambiental centro - periferia” que define el espacio de crecimiento de los dos polos del sistema compatible con los objetivos globales de reducción de las emisiones de CO2. El desarrollo sostenible se alcanza cuando la tasa de crecimiento con restricción externa se encuentra sobre la frontera ambiental, y ambas son iguales a la necesaria para que caiga la desigualdad. Se argumenta, además, que las fuerzas de mercado no aseguran esta convergencia, y que hay más de un equilibrio posible. Cuál de los equilibrios será seleccionado depende del poder político de los actores (internos y externos) y de las institucionales.

This paper presents a simple analytical framework that combines the three dimensions of sustainable development: the economic dimension (competitiveness based on technical progress and productive diversification), social (a significant fall in inequality) and environmental (decoupling growth from emissions). The point of departure is a structuralist model of BOP - constrained growth; it is discussed how structural transformation relates to the functional distribution of income; and a center - periphery environmental frontier is proposed to define the space for growth in center and per iphery that is compatible with reducing CO2 emissions. Sustainable development is attained when the BOP - constrained growth lies on the environmental frontier and equals the rate of growth required for curbing inequality. In addition, it is argued that there are no endogenous market forces that could lead to this convergence, and multiple equilibria are possible. The equilibrium eventually selected depends on institutions and on (domestic and foreign) actors’ political power.
Editorial: Udelar. FCS-UM. PHES
Serie o colección: Documentos de Trabajo On Line / FCS-PHES;67
Citación: Porcile, G. Un modelo estructuralista de desarrollo sostenible [en línea]. Montevideo : Udelar. FCS-UM. PHES, 2021. Documentos de Trabajo On Line / FCS-PHES, 67
ISSN: 1688 - 9037
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT PHES 67.pdf3,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons