Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29411
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mancebo, Maria Ester | - |
dc.contributor.author | Marianovich, Pablo | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Montevideo | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-09T15:45:15Z | - |
dc.date.available | 2021-09-09T15:45:15Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Marianovich, P. Entre la persistencia y el desaliento: coordinación intersectorial y protección de trayectorias educativas a nivel territorial [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FP, 2018 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29411 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación indaga acerca de los procesos de coordinación existentes entre las políticas sociales y educativas a nivel territorial, para proteger y sostener las trayectorias educativas de adolescentes en situación de riesgo educativo en cuatro barrios de Montevideo. La investigación planteada es un estudio de casos múltiple, de carácter exploratorio y descriptivo. A partir de un diseño de investigación de Métodos Combinados, se analizaron los mandatos institucionales de las diferentes sectoriales que promueven la coordinación. Asimismo se realizó un relevamiento sobre los diferentes ámbitos de coordinación entre las políticas sociales y educativas a nivel territorial en Montevideo, profundizándose luego en el estudio de cuatro casos a partir de la voz de los actores locales. Los principales resultados encontrados muestran la existencia de un número significativo de espacios de coordinación intersectorial en el territorio que abordan la temática de la inclusión educativa de adolescentes. Se observa que a través de la coordinación intersectorial se logra construir una visión de trayectorias educativas, generando acciones que, en cierta medida, promueven mayores niveles de integralidad entre las políticas sociales y educativas. Sin embargo, se evidencian algunas tensiones desde el nivel territorial, en tanto no se percibe una estrategia política clara y definida, que establezca protocolos y formas de abordaje comunes entre las políticas sociales y educativas, por lo cual la articulación queda mayormente librada a una tarea de tipo "artesanal". | es |
dc.format.extent | 169 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Coordinación intersectorial | es |
dc.subject | Políticas públicas | es |
dc.subject | Políticas educativas | es |
dc.subject | Trayectorias educativas | es |
dc.subject.other | POLITICA EDUCACIONAL | es |
dc.subject.other | POLITICA SOCIAL | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTES | es |
dc.subject.other | POLITICA GUBERNAMENTAL | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.title | Entre la persistencia y el desaliento: coordinación intersectorial y protección de trayectorias educativas a nivel territorial | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Marianovich Pablo, Universidad de la República (Uruguay) Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Magíster en Derechos e Infancia y Políticas Públicas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis Maestria Pablo Marianovich Arias.pdf | Tesis digital | 1,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons