Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29331
Cómo citar
Título: | Cambio de paradigma en el abordaje en salud mental a partir de la implementación de la Ley de Salud Mental 19.529 |
Autor: | Resende dos Santos, Valentina |
Tutor: | Machiñena, Rossina Gonella, Andrea |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Salud mental, Paradigma, Modelo comunitario de atención |
Descriptores: | LEY 19.529, ATENCION EN SALUD, ATENCION COMUNITARIA |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El siguiente trabajo se estructura en función de las siguientes preguntas: ¿qué implica la ley actual?, ¿qué percepción tiene de los usuarios de Servicios de Salud Mental?, ¿qué alternativas propone a la institucionalización/ hospitalización?, y ¿cómo se construye el concepto de locura? Hablar de un cambio de paradigma en el abordaje en salud mental a partir de la implementación de la Ley de Salud Mental N° 19.529, implica situar a este dentro de una serie de transformaciones, y la emergencia de nuevos paradigmas, por el que han transitado todas las ciencias, para esto, se describe en un primer momento el pasaje del paradigma de la simplicidad hacia el paradigma de la complejidad, y los cambios que va a traer en cómo se concibe al sujeto, la representación del mundo y la interacción entre ambos. A modo de contextualización, se realiza un recorrido de la construcción del discurso de la locura, y los diferentes abordajes a esta población, tomando como punto de partida la Edad Moderna, para llegar a la actualidad de la salud mental como política pública en nuestro país. Se describirá y analizará la normativa actual en salud mental en Uruguay, y el sistema de estructuras alternativas que sustituirán progresivamente las estructuras asilares y monovalentes, articulándolo con el paradigma de la complejidad, y el modelo comunitario de atención. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Resende dos Santos, V. Cambio de paradigma en el abordaje en salud mental a partir de la implementación de la Ley de Salud Mental 19.529 [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_valentina_resende_dos_santos.pdf | 387,73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons