english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29320 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Horvath, Verónica-
dc.contributor.advisorBruno, Gabriela-
dc.contributor.authorOsano, Alejandra-
dc.date.accessioned2021-09-03T12:30:09Z-
dc.date.available2021-09-03T12:30:09Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationOsano, A. El duelo por la pérdida de un ser querido cuando se ha emigrado [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29320-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa elaboración de esta monografía es realizada a partir de una revisión bibliográfica sobre el concepto de duelo desde la mirada psicoanalítica y su articulación con el fenómeno migratorio. Consiste en un recorrido por el desarrollo teórico de autores clásicos y contemporáneos que hicieron relevantes aportes para el psicoanálisis sobre el concepto de duelo. Se parte de los primeros trabajos de Sigmund Freud con respecto al tema y para continuar se toman las posturas de Allouch, Klein y Tizón, lo que permite una articulación de la bibliografía que es esencial para la compresión del tema aquí expuesto. En el segundo capítulo se hace referencia a la relevancia de los factores sociales y culturales que se dan en torno a la muerte y los procesos de duelo donde para abordar este aspecto en particular se recurre al trabajo teórico de dos autores, P. Aries y M. Elena Elmiger respectivamente. En otro apartado de este capítulo se hace referencia a los duelos migratorios basado en el trabajo de Joseba Achotegui. En el último capítulo se abordará la migración como experiencia traumática y su articulación con el duelo de la mano de los autores Grinberg y Grinberg y Moty Benyakar. Se pretende lograr aportes, que puedan servir para futuras producciones teóricas relacionadas con el duelo en procesos migratorios para el campo del psicoanálisis clínico.es
dc.format.extent43 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDueloes
dc.subjectTraumaes
dc.subjectProcesos migratorioses
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.subject.otherDUELOes
dc.subject.otherMUERTEes
dc.subject.otherTRAUMA PSIQUICOes
dc.subject.otherMIGRACIONes
dc.subject.otherEMIGRACIONes
dc.subject.otherREVISION BIBLIOGRAFICAes
dc.titleEl duelo por la pérdida de un ser querido cuando se ha emigradoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionOsano Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_osano.pdf378,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons