Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29155
Cómo citar
Título: | Reducción de riesgos y daños del uso de pasta base de cocaína en Malvín Norte |
Autor: | Albano, Giancarlo Castelli, Luisina Martínez, Emmanuel Rossal, Marcelo |
Tipo: | Artículo |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El 30 de marzo de 2013, a través de un convenio firmado por la Intendencia de Montevideo y la Junta Nacional de Drogas, se presentó el programa Aleros, «una modalidad de intervención a nivel comunitario que incluye el trabajo de captación en la calle y promoción de redes institucionales, sociales y locales con enfoque integral, en aspectos preventivos, asistenciales y de inclusión social». El trabajo se sustenta en equipos de proximidad conformados por licenciados en Psicología, licenciados en Trabajo Social, médicos de familia, profesores de Educación Física y operadores terapéuticos. El programa supone el despliegue de dispositivos de intervención sobre la base del modelo de tratamiento de base comunitaria (TBC). |
Editorial: | Udelar. FHCE |
EN: | Integralidad Sobre Ruedas, 3(1), 14–20. |
Citación: | Albano, G, Castelli, L, Martínez, E y otros. "Reducción de riesgos y daños del uso de pasta base de cocaína en Malvín Norte". Integralidad Sobre Ruedas. [en línea] 2015 3(1), 14–20. doi: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/insoru/article/view/308 |
Aparece en las colecciones: | ISR - Revista Integralidad Sobre Ruedas - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
308-Texto del artículo-863-1-10-20191101.pdf | 225,02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons