english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29098 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCajarville, Cecilia-
dc.contributor.advisorHirigoyen, Darío-
dc.contributor.advisorRepetto, José Luis-
dc.contributor.authorGuidi Eguía, Bruno-
dc.date.accessioned2021-08-16T12:45:52Z-
dc.date.available2021-08-16T12:45:52Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGuidi Eguía, B. Evaluación de la conservación y calidad nutricional de ensilajes de pasturas y cereales de invierno elaborados en predios comerciales [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29098-
dc.description.abstractLa elevada proporción que representan los ensilajes en las dietas de vacas lecheras y la alta variabilidad de su valor nutritivo, hacen importante predecir su calidad para que puedan ser empleados en forma eficiente. Este trabajo pretende brindar información de ensilajes de pasturas y cultivos de invierno elaborados en condiciones productivas de nuestro país, que comprenda un amplio espectro de parámetros de calidad. En base a esta información se evaluaron las variables, desarrollando ecuaciones que ayuden a estimar el aprovechamiento digestivo de los ensilajes de pasturas y cultivos de invierno en base a mediciones accesibles. Durante la zafra del año 2015-2016 se muestrearon 54 silos de cultivos de invierno y praderas realizados por productores. En cada muestra de ensilaje colectada (27 de cereales de invierno y 27 de praderas), se estimó la densidad media, se analizó la composición química (materia seca (MS), cenizas (Cen) proteína bruta (PB), fibra detergente neutro y ácido (FDN y FDA), nitrógeno insoluble en detergente neutro y ácido (NDIN y ADIN), el pH, la concentración de N amoniacal, los ácidos orgánicos y se realizó el recuento de bacterias ácido-butíricas del genero Clostridium (BABC). Se evaluó el aprovechamiento ruminal mediante la medición de la producción de gas y la digestión ruminal in vitro de la MS (DMS) y de la FDN (DFDN). Los ensilajes de cultivos de invierno se caracterizaron por pH adecuado, con escasa variación, aproximadamente 40% de MS, 9% de PB y 60% de FDN. En los ensilajes de pradera el pH fue más elevado, con una media de 4,5 y baja variación, las concentraciones de proteína fueron de 18% y de FDN 53%. Para ambos grupos de silos, las menores variaciones se observaron en el pH, y las mayores en la concentración de ácidos orgánicos, mientras que las variables de composición mostraron coeficientes de variación intermedios. La digestibilidad de la materia seca (DMS) y la FDN (DFDN) mostraron una media más alta para ensilajes de pradera que para los de cultivos invernales. En silos de cultivos de invierno, la DFDN se correlacionó positivamente con el ácido láctico (r = 0,47), y negativamente con la de propíonico (r = -0,49). Para estos silos el volumen de gas producido por (Vt) se relacionó en forma negativa con la concentración de fibras (r = -0,45 FDN y -0,41 FDA), y se destacan las relaciones negativas observadas entre la velocidad con que se produjo el gas y la concentración de fibras (r = -0,84 y -0,61 con FDN y FDA). La digestibilidad de los silos de pradera en cambio no tuvo relaciones significativas con las concentraciones de fibras, pero la digestibilidad de la fibra se relacionó negativamente la relación FDA/FDN (r = -0,72; P<0,05). Se observó una relación positiva de la tasa de producción de gas con la PB (r = 0,72; P<0,05). La tasa de producción de gas en cereales de invierno se pudo predecir a partir de la concentración de fibra, MS y pH con un R2 de 0,93, mientras que, para los silos de pradera, el mayor R2 se obtuvo en la predicción de la DFDN a partir de la relación FDA/FDN, el NDIN sobre el nitrógeno total y la densidad expresada en base seca, con un R2 de 0,86. Las relaciones estudiadas, confirman la estrecha relación entre las variables la composición y conservación con el valor nutritivo.es
dc.format.extent45 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherVACAS LECHERASes
dc.subject.otherENSILAJESes
dc.subject.otherPASTURASes
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherVALOR NUTRITIVOes
dc.titleEvaluación de la conservación y calidad nutricional de ensilajes de pasturas y cereales de invierno elaborados en predios comercialeses
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionGuidi Eguía Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria.es
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesis Bruno Guidi.pdf1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons