english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/288 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRey, José Luises
dc.contributor.authorFurest, Diegoes
dc.contributor.authorPérez, Ignacioes
dc.contributor.authorTestorelli, Martínes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:08:26Z-
dc.date.available2014-11-24T14:08:26Z-
dc.date.issued2010es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationFUREST, D., PÉREZ, I., TESTORELLI, M. "La consolidación de la relación comercial Uruguay-China como alternativa de nuevos negocios". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2010.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/288-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo reflejar la realidad de Uruguay en términos de su inserción internacional, con foco en China como una de las principales potencias a nivel mundial, motor del crecimiento económico global, que se perfila como destino objetivo de la estrategia comercial de Uruguay. Se trata de destacar la relevancia que representa para una economía pequeña como la uruguaya, el relacionamiento comercial con un país con alto impacto en el destino mundial, como lo es el gigante asiático, que pasa a ocupar un rol protagónico en la política comercial de Uruguay, transformándose en indispensable para el desarrollo y crecimiento sostenido del país. Para alcanzar dicho objetivo, se analizó, por un lado, la evolución económico-comercial de Uruguay y, por el otro, la de China, para luego profundizar en lo que ha sido el relacionamiento comercial de ambos países hasta la actualidad. En tal sentido, se realizó un desarrollo teórico base de la investigación que sirvió de marco para la profundización práctica a través de la realización de un trabajo de campo. El mismo tuvo como eje la carne vacuna orgánica por considerarla un producto con alto potencial de desarrollo futuro, que puede representar una nueva oportunidad de negocios entre ambos países, consolidando así su relación comercial. A partir del análisis realizado, se concluye que en el marco del fortalecimiento y desarrollo potencial de la relación comercial entre Uruguay y China, la carne vacuna orgánica puede representar un producto que consolide el vínculo entre dichos países. Si bien su comercialización hacia China no se ha concretado aún, una vez que se logre la apertura del mercado para este producto, a Uruguay se le presentará la oportunidad de ingresar a un mercado de alto impacto con un producto de mayor valor agregado.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectRELACIONES COMERCIALESes
dc.subjectCHINAes
dc.subjectRELACIONES BILATERALESes
dc.subjectEXPORTACIONes
dc.subjectIMPORTACIONes
dc.subjectBALANZA COMERCIALes
dc.subjectINVERSIONESes
dc.titleLa consolidación de la relación comercial Uruguay-China como alternativa de nuevos negocioses
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD4080.pdf2,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons