english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28873 How to cite
Title: Evaluación higrotérmica y energética de una tipología de vivienda de MEVIR; en Piedras Coloradas, Paysandú
Authors: Pittier Gardil, Estefania
Tutor: Piñeiro, Gabriela
Type: Tesis de grado
Descriptors: MEVIR, EVALUACION HIGROTERMICA, EFICIENCIA ENERGETICA, EDIFICIOS ENERGETICAMENTE EFICIENTES, VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
Issue Date: 2019
Abstract: El objetivo de este proyecto fue estudiar el comportamiento higrotérmico y energético de la vivienda tipo 3 de MEVIR en Piedras Coloradas, Paysandú. La vivienda se evaluó desde sus aspectos térmicos, tomando como punto de partida el proyecto en un contexto espacial específico y el confort de los usuarios y se trató de responder a preguntas como: ¿Es confortable para los usuarios? ¿Será posible mejorar el desempeño termo-energético? Se respondió a dicha problemática mediante la caracterización térmica de los cerramientos (transmitancia, condensaciones, amortiguación y retardo), el comportamiento real de la vivienda a través del monitoreo higrotérmico, el asoleamiento, encuestas y la simulación energética de la vivienda mediante el software Desing Builder. La vivienda se encuentra desprotegida totalmente de la radiación ya que no cuenta con la protección de vegetación y presenta una orientación inadecuada. La vivienda presentó un 52% de horas anuales de confort, la mitad del año y un 25% de horas de disconfort por frio y un 23% por calor. Las ganancias solares alcanzaron valores elevados al igual que las pérdidas por infiltraciones, cerramiento vertical y la cubierta. Con relación a la calefacción los consumos fueron altos en comparación con la refrigeración, se halló que usando una estufa eficiente o el Split se reducen considerablemente los consumos. Los hallazgos principales que se lograron en esta investigación indican que realizando pequeñas intervenciones las horas de confort aumentan notoriamente y disminuyen los consumos energéticos. Cuidando aspectos del diseño bioclimático, utilizando protecciones solares, controlando las infiltraciones y agregando aislación en los cerramientos se obtienen cambios satisfactorios para la vivienda y el bienestar de los usuarios.
Citation: Pittier Gardil, E. Evaluación higrotérmica y energética de una tipología de vivienda de MEVIR; en Piedras Coloradas, Paysandú [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FADU. LDI, 2019
Obtained title: Licenciado en Diseño Integrado
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo182
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Tesis de grado - Licenciatura en Diseño Integrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
04-LDIPittierEvaluacion2019.pdf7,72 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons