Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28857
Cómo citar
Título: | Editorial |
Autor: | Cristóforo, Adriana Muniz, Alicia Kachinovsky, Alicia Dibarboure, Michel |
Tipo: | Artículo |
Fecha de publicación: | 2013 |
Resumen: | "El número monográfico que presentamos aborda una serie de temas que en la actualidad interpelan a los psicólogos clínicos que trabajamos con niños y adolescentes. Consensuar los significados a través de los cuales se entiende y define a la infancia y la adolescencia implica una larga discusión, entre otras cosas porque el paradigma naturalista de la Modernidad con el cual se han definido estas categorías ya no da respuesta a la realidad actual de los sujetos que transitan ese largo período que se muestra difuso y por tanto difícil de definirse. No son sólo las condiciones de pobreza y marginalidad las que ponen a la infancia y a la adolescencia en situación de vulnerabilidad y cosificación. Podemos plantearnos que la lógica del consumo, la medicalización de la sociedad, el uso del cuerpo como objeto, la patologización de conductas no esperables y del sufrimiento cotidiano, son representantes en nuestra sociedad de un tipo de violencia, puesto que suponen un desconocimiento del otro en tanto otro" (Tomado de p. 1) |
Editorial: | UdelaR.FP |
EN: | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 3(2), 1-4 |
Citación: | Cristóforo, A, Muniz, A, Kachinovsky, A y otros. "Editorial". Psicología. [en línea] 2013 Conocimiento y Sociedad, 3(2), 1-4 .. |
ISSN: | 1688-7026 |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
196-1130-1-PB.pdf | Artículo digital | 27,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons