Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28849
Cómo citar
Título: | Calcinosis enzoótica en ovinos por Nierembergia veitchii y Nierembergia rivularis |
Autor: | Machado Da Costa, Mizael |
Tutor: | Riet-Correa, Franklin Sales de Barros, Severo |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Descriptores: | RUMIANTES, INTOXICACION, PLANTAS TOXICAS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | La calcinosis enzoótica es una enfermedad caracterizada por curso crónico, mineralización de tejidos blandos, hipercalcemia, hiperfosfatemia, hipercalcitoninismo, hipoparatiroidismo, osteonecrosis y osteopetrosis. El objetivo de esta tesis fue aportar nuevas informaciones al mecanismo patogénico de la calcinosis enzoótica a partir de casos de intoxicación por Nierembergia veitchii en ovinos y caracterizar regionalmente la ocurrencia de la intoxicación por Nierembergia rivularis en ovinos en Uruguay. El proceso de calcificación arterial en la calcinosis enzoótica presenta características comunes al proceso de osificación. Detectamos la expresión de proteínas estimuladoras del proceso de calcificación, cambios morfológicos de las células musculares lisas arteriales, eventos de migración, y producción de vesículas matriciales y exosomas que son indispensables para el inicio del dicho evento. En conclusión, son necesarias condiciones bioquímicas y celulares adecuadas para el desarrollo del proceso de calcificación. Los resultados inmunohistoquímicos y ultraestructurales encontrados en ovinos intoxicados con N. veitchii pueden ser aplicados al mecanismo patogénico de otras plantas calcinogénicas. En Uruguay, la intoxicación por N. rivularis es actualmente la principal causa de calcinosis enzoótica y afecta principalmente a los ovinos en las épocas de primavera y verano. Los brotes están asociados a áreas húmedas del lago del Rincón del Bonete en los departamentos de Tacuarembó y Durazno. Las tasas de mortalidad varían de 5% a 24%. Son afectados ovinos de todas las edades, excepto lactantes. En un ovino intoxicado por N. rivularis fue observado carcinoma de las células C de las tiroides, que puede estar asociada a hipercalcemia crónica. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Machado Da Costa, M. Calcinosis enzoótica en ovinos por Nierembergia veitchii y Nierembergia rivularis [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FV, 2021. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Machado, Mizael.pdf | 4,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons