Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28819
Cómo citar
Título: | Discapacidad y Teatro Solís : su vínculo y la importancia de la inclusión al momento de la construcción de la subjetividad |
Autor: | Torres, Ignacio |
Tutor: | Bagnato., María José |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Teatro Solís, Cultura, Discapacidad |
Descriptores: | INCLUSION SOCIAL, ACCESIBILIDAD, SUBJETIVIDAD |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | La presente monografía tiene como objetivo principal indagar y reflexionar acerca de la importancia del acceso e inclusión de toda persona a la actividad cultural al momento de construir la subjetividad. Se toma como ejemplo el vínculo entre la discapacidad y el Teatro Solís, siendo éste el mayor referente de las artes escénicas del país. Se expone y profundiza este vínculo desde diferentes ámbitos: el público que lo frecuenta para presenciar los espectáculos, las capacitaciones sobre la temática que se les brinda a los trabajadores y las trabajadoras que allí se desempeñan y las principales propuestas artísticas que se han presentado en dicha Institución vinculadas a la temática, las cuales buscan generar consciencia en el público sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad. Se aborda la noción de Cultura, la importancia de la accesibilidad y se destacan los modelos de discapacidad que han existido a lo largo de la historia, así como también las principales diferencias entre los conceptos de integración e inclusión y la relación entre la inclusión social y la calidad de vida. A su vez, se presentan los principales cambios edilicios realizados en el Teatro Solís, beneficiando el acceso a este. Se mencionan diversas políticas y acciones por parte del Teatro que buscan lograr una mejor inclusión del público. Se pretende brindar una mirada crítica sobre dicha Institución y su compromiso con la temática, brindando la oportunidad de seguir con la mejora continua en el tema abordado. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Torres, I. Discapacidad y Teatro Solís : su vínculo y la importancia de la inclusión al momento de la construcción de la subjetividad [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
trabajo_final_de_grado_ignacio_torres.pdf | 910,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons