english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28760 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDib, Alicia-
dc.contributor.advisorLeizagoyen, Carmen-
dc.contributor.authorFerrando de Ávila, Cecilia-
dc.date.accessioned2021-07-28T20:34:22Z-
dc.date.available2021-07-28T20:34:22Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationFerrando de Ávila, C. Linfoma multifocal de linfocitos B en ejemplar de Alouatta caraya [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28760-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es presentar un caso de linfoma de linfocitos B ubicado a nivel de intestino y nódulos mesentéricos en un ejemplar añoso de Alouatta caraya, mantenido en cautiverio en el zoológico Parque Lecocq de Montevideo, Uruguay. El cuadro se manifestó con episodios de diarrea intermitente, pérdida de peso, anore- xia y depresión. En una primera instancia se realizó un tratamiento sintomático. Ante la falta de respuesta al mismo, se procedió a realizar la captura e inmovilización química con ketamina para mejor evaluación. Se constató la presencia de masas palpables a nivel abdominal, las cuales se observaron en la ultrasonografía y fueron puncionadas para diagnóstico citológico. También se extrajo sangre para hemogra- ma, enzimas hepáticas y perfil renal. Los hallazgos ultrasonográficos hicieron pre- sumir que se estaba ante un caso de linfoma alimentario. Los resultados del diag- nóstico citológico establecieron la compatibilidad con esa enfermedad. No se realizó tratamiento específico para la patología. El animal falleció 9 semanas después del inicio de la sintomatología. Se realizó la necropsia, donde se constató afección del intestino delgado, colon, ciego y de toda la cadena ganglionar a nivel mesentérico. Se tomaron muestras de los órganos con afectación macroscópicamente visible y se remitieron para estudio anatomopatológico. Se pudo confirmar que se trataba de una infiltración linfocitaria multifocal a difusa en el intestino. El mismo patrón lesional se encontró en los linfonodos mesentéricos. Mediante inmunohistoquímica con marca- dor CD20 se identificó que las células involucradas correspondían a Linfocitos B. Se considera que este reporte representa un aporte importante a la casuística e investi- gación de las neoplasias en los primates no humanos.es
dc.format.extent73 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPRIMATESes
dc.subject.otherMONOSes
dc.subject.otherNEOPLASMASes
dc.titleLinfoma multifocal de linfocitos B en ejemplar de Alouatta carayaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionFerrando de Ávila Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria.es
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinarias.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34391.pdf3,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons