english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28725 Cómo citar
Título: La entelequia del fin de análisis : un recorrido por las ideas de Freud, Ferenczi y Lacan
Autor: Prieto Tege, Alejandro
Tutor: Grau Pérez, Gonzalo
Milán, José Guillermo
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Fin de análisis, Freud, Ferenczi, Lacan
Descriptores: PSICOANALISIS
Fecha de publicación: 2020
Resumen: En el presente trabajo se propone abordar el problema del “fin de análisis”. Problema que ha causado debate y ha presentado varias perspectivas y teorizaciones desde los albores del psicoanálisis. Para realizar este recorrido partimos de la obra de Sigmund Freud. En ella encontramos varias aproximaciones, que se relacionan a los diferentes movimientos teóricos de su producción. Recuperamos luego las ideas de Sandor Ferenczi referidas a la técnica psicoanalítica y la posición que debería ocupar el analista para alcanzar el fin de análisis. Por último, hacemos un breve recorrido por algunos textos de Lacan de la década de 1950. El objetivo es describir su crítica a las escuelas que definen el fin de análisis como un proceso individual, centrado en el fortalecimiento del Yo, y acercarnos a su posición en lo que respecta al término del tratamiento psicoanalítico.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Prieto Tege, A. La entelequia del fin de análisis : un recorrido por las ideas de Freud, Ferenczi y Lacan [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_alejandro_prieto_version_final.pdf1,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons