english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28725 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGrau Pérez, Gonzalo-
dc.contributor.advisorMilán, José Guillermo-
dc.contributor.authorPrieto Tege, Alejandro-
dc.date.accessioned2021-07-28T12:50:54Z-
dc.date.available2021-07-28T12:50:54Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPrieto Tege, A. La entelequia del fin de análisis : un recorrido por las ideas de Freud, Ferenczi y Lacan [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28725-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn el presente trabajo se propone abordar el problema del “fin de análisis”. Problema que ha causado debate y ha presentado varias perspectivas y teorizaciones desde los albores del psicoanálisis. Para realizar este recorrido partimos de la obra de Sigmund Freud. En ella encontramos varias aproximaciones, que se relacionan a los diferentes movimientos teóricos de su producción. Recuperamos luego las ideas de Sandor Ferenczi referidas a la técnica psicoanalítica y la posición que debería ocupar el analista para alcanzar el fin de análisis. Por último, hacemos un breve recorrido por algunos textos de Lacan de la década de 1950. El objetivo es describir su crítica a las escuelas que definen el fin de análisis como un proceso individual, centrado en el fortalecimiento del Yo, y acercarnos a su posición en lo que respecta al término del tratamiento psicoanalítico.es
dc.format.extent42 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFin de análisises
dc.subjectFreudes
dc.subjectFerenczies
dc.subjectLacanes
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.titleLa entelequia del fin de análisis : un recorrido por las ideas de Freud, Ferenczi y Lacanes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionPrieto Tege Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_alejandro_prieto_version_final.pdf1,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons