english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28717 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPritsch, Clara-
dc.contributor.authorÁlvarez Noda, Máximo Agustín-
dc.coverage.spatialUruguay, Saltoes
dc.date.accessioned2021-07-27T17:37:55Z-
dc.date.available2021-07-27T17:37:55Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationÁlvarez Noda, M. Diversidad fenotípica y relaciones entre caracteres de calidad de fruta en dos progenies F1 de guayabo del país (Acca sellowiana (Berg.) Burret) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2018es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28717-
dc.descriptionTribunal: Vignale, Beatriz; Gallo, Luis; Quezada, Marianella; Cabrera, Daniloes
dc.description.abstractEl guayabo del país (Acca sellowiana) es una especie frutal nativa del Uruguay y Brasil. La producción y el procesamiento de fruta de guayabo para mercado doméstico y externo está desarrollado en Nueva Zelanda y Colombia, mientras que es muy incipiente en Brasil y Uruguay. La fruta es considerada atractiva por el consumidor tanto por sus propiedades organolépticas como las nutracéuticas. Sin embargo, existe muy poca información desarrollada hasta el momento sobre el comportamiento de las variables más relevantes asociadas a calidad de fruta. El objetivo del trabajo fue describir la distribución de los datos de 15 variables, determinar el grado de asociación entre las variables cuantitativas y analizar globalmente las correlaciones obtenidas mediante un análisis multivariado (PCA). El análisis se realizó en el año 2015 en 2 poblaciones F1: i) TxD, instalada en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria Salto (172 plantas) y ii) TxB en la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía Salto (139 plantas). Se cosecharon 10 frutos por planta, con el método “touch picking”. Las variables cuantitativas estudiadas fueron: peso de fruto y de pulpa (PF y PP), altura y diámetro de fruto (AF y DF), resistencia de cáscara (RCAS), espesor de cáscara (ECAS), sólidos solubles totales (SST), acidez total titulable (ATT) y relación altura/diámetro (A/D). Las variables cualitativas incluyeron color de fruto y de pulpa (COLF y COLP), forma de base (FORB), forma de fruto (FORF), rugosidad e intensidad de oxidación (RUG e INTOXI). En ambas poblaciones, los caracteres con mayor variación fueron: PF, PP, ECAS y ATT. Se observaron muy altas correlaciones entre pares de variables asociadas a tamaño y peso de fruto. En cambio estas variables se asociaron muy débilmente con los parámetros ATT y SST. Las altas correlaciones detectadas entre algunas variables podrían disminuir el número de variable a seleccionar en un programa de mejoramiento. El PCA generado con las variables cuantitativas reveló que los 2 primeros componentes explicaron el 68 % de la variabilidad observada. El CP 1 se asocia a caracteres de tamaño y PP y CP 2 a SST, ATT y RCAS. En el gráfico PCA las poblaciones TxB y TxD se superpusieron sólo parcialmente. La población TxB tiende a producir frutos más grandes y con más alto SST. En cada población existe un predominio de una única clase cualitativa, la cual en general coincide con la expresada en la madre Tacuarembó excepto RUG.es
dc.format.extent65 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGuayaboes
dc.subjectFenotipadoes
dc.subjectAnálisis multivariadoes
dc.subject.otherACCA SELLOWIANAes
dc.subject.otherFENOTIPOSes
dc.subject.otherANALISIS MULTIVARIANTEes
dc.titleDiversidad fenotípica y relaciones entre caracteres de calidad de fruta en dos progenies F1 de guayabo del país (Acca sellowiana (Berg.) Burret)es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionÁlvarez Noda Máximo Agustín-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ÁlvarezNodaMáximoAgustín.pdf1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons