english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28702 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAntúnez Tort, Germán-
dc.contributor.advisorCajarville, Cecilia-
dc.contributor.advisorRepetto, José Luis-
dc.contributor.authorCorrea Lista, Florencia-
dc.date.accessioned2021-07-26T16:20:06Z-
dc.date.available2021-07-26T16:20:06Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCorrea Lista, F. Interacción entre los planos de alimentación pre y pos-desleche sobre el desarrollo de la actividad fermentativa ruminal en terneras Holando [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28702-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue analizar la interacción entre la cantidad de lactoreemplazante suministrado en la etapa pre-desleche y el plano de alimentación luego del desleche, sobre la actividad fermentativa ruminal en las etapas pre y pos- desleche. Se utilizaron 32 terneras Holando de menos de una semana de vida. Las mismas fueron bloqueadas por fecha de nacimiento y asignadas al azar a un programa nutricional alto (A) o medio (M) pre-desleche (día 7 a 56 de vida) y un programa nutricional alto (A) o medio (M) pos-desleche (días 57 a 147 de vida). Durante la cría todas las terneras recibieron el mismo sustituto lácteo, en cantidades equivalentes al 20% (alto= A) y 10% (medio= M) del PV inicial. Durante esta etapa se ofreció concentrado iniciador ad libitum. Luego del desleche las terneras fueron alimentadas con el mismo concentrado iniciador y forraje picado. La dieta fue formulada para obtener ganancias de peso vivo de 700-800 g/d en los tratamientos AA y MA o 400-500 g/d en los tratamientos AM y MM. Los parámetros estudiados fueron pH, NH3-N, ácidos grasos volátiles (AGV) y ácido láctico. En la semana 7 no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos en los valores de NH3-N y AGV. La media de pH y el pH mínimo diario fueron menores en el tratamiento M (P = 0,036 y P = 0.035 respetivamente). Se detectó un efecto hora en las mediciones de pH y NH3-N y ácido láctico. La concentración de ácido láctico fue mayor en tratamiento A (P = 0,01). No hubo efecto del tratamiento predesleche ni posdesleche sobre el pH ruminal en las semanas 9 y 11 de vida. Las medias de pH en la semana 9 fueron menores que en la semana 11 para todos los tratamientos (P < 0,01). El pH mínimo fue menor en la semana 9 que en la semana 11 (P < 0,01). Las terneras del tratamiento A predesleche tuvieron mayores valores NH3-N en el pos-desleche (P < 0,01). Las concentraciones de propiónico (P = 0,02) y AGV (P = 0,04) de las terneras con tratamiento AA y MA fueron mayores que en los tratamientos MM y AM. Concluimos que la cantidad de leche suministrada afecta la actividad fermentativa ruminal pre-desleche, pero tienen limitado impacto en la actividad fermentativa ruminal pos-desleche y no se encontró evidencia que permitan suponer un menor desarrollo digestivo pos-desleche.es
dc.format.extent39 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFERMENTACION RUMINALes
dc.subject.otherTERNEROSes
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherALIMENTACIONes
dc.titleInteracción entre los planos de alimentación pre y pos-desleche sobre el desarrollo de la actividad fermentativa ruminal en terneras Holandoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCorrea Lista Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria.es
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinarias.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34330.pdf512,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons