english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28516 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNisivoccia, Emilio-
dc.contributor.authorMéndez, Mary-
dc.contributor.authorAlonso, Laura-
dc.contributor.authorPatiño, Lorena-
dc.date.accessioned2021-07-09T13:59:38Z-
dc.date.available2021-07-09T13:59:38Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationNisivoccia, E, Méndez, M, Alonso, L y Patiño, L. El universo curvo de Samuel Flores [en línea] Montevideo : Udelar. FADU. IHA, 2020es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1787-0-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28516-
dc.description.tableofcontentsPrólogo: de universos y Flores / Marcelo Danza – Presentación / Mary Méndez y Emilio Nisivoccia – Selección de obras – Introducción – Del rito privado a la exhibición pública: bitácora del proyecto Flores Flores / Mary Méndez – Samuel Flores y el tiempo perdido / Emilio Nisivoccia – Casa Horacio Flores, 1963 – Casa Cenoz de Blanco, 1965 – Propuesta de ampliación del CH. 16, INVE, 1965 – Casa Milat-Clayban, 1966 – Casa Páez Vilaró, 1966 – Club las Grutas, 1967 – el caracol, 1967 – Casa Brauer, 1969 – Cuatro stands para la muestra comercial e industrial en la Rural del Prado, 1969 – casa Puerto de Buceo, 1971 – Urbanización Punta Ballena, 1971 – Ngonongoro, 1973 – Casa Damiani, 1973 – Casa Picchi, 1973 – Casa Seglin, 1973 – Casa Solana del Mar, 1973 – Proyecto de ampliación del hospital público de Pan de Azúcar, 1974 – Casa en Laguna del Sauce, 1975 – Casa Ferro, 1975 – Maremoto, 1975 – Torres Blancas, 1975 – Casas en Punta del Chileno, 1975 – Poseidón, 1977 – Monumento a los héroes comunes, 1978 – Casa del Lago, 1979 – Casa Sojo Durán, 1979 – Urbanización Caleta de Carmelo, 1980 – Urbanización Caleta de Carrasco, 1980 – La resolana, 1984 – Teoría de los polos, 1985 – Casa Recht, 1986 – Las aldeas, 1986 – Casa Houston, 1987 – Casa restorán Nardi, 1987 – Marina Santa Lucía, 1989 – Las Magdalenas, 1993 – Urbanización Lomas de Carrasco, 1993 – Ocean Park, 1998 – Casa Leborgne, 2004 – La Rinconada, 2007 – Casa Torino, 2007 – Los pétalos, 2015 – Arquitectura mediterránea: la difusión internacional de un mito / Antonio Pizza y Marisa García Vergara – La modernidad arcaica de un Mediterráneo global: imaginario arquitectónico y discursos transnacionales / Joaquín Medina Warmburg – Listado de documentos incluidos en el fondo samuel Flores Flores del Instituto de Historia de la Arquitectura.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FADU. IHAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherANALISIS E INTERPRETACION DE LA OBRA ARQUITECTONICAes
dc.subject.otherFLORES FLORES, SAMUEL (1933-2017)es
dc.titleEl universo curvo de Samuel Floreses
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionNisivoccia Emilio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionMéndez Mary, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionAlonso Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionPatiño Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Libros - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
NisivocciaMendezAlonso.pdf27,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons