Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28497
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Borraz, Víctor | - |
dc.contributor.author | Rivadavia, Bruno | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-08T12:29:14Z | - |
dc.date.available | 2021-07-08T12:29:14Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Rivadavia, B. El parque habitado: usos y prácticas en el Parque Batlle de Montevideo [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28497 | - |
dc.description.abstract | El presente es un estudio sobre los modos de apropiación y prácticas que se despliegan en uno de los parques más emblemáticos de la ciudad de Montevideo, el Parque Batlle por su centralidad en el contexto urbano, presenta características que lo vuelven un locus donde se despliegan múltiples formas de habitar el espacio público. Si bien no agotamos la totalidad de grupos abordados que hacen uso del parque ya que dicha tarea seria (afortunadamente) imposible, dada la proliferación de renovadas prácticas que se despliegan en este espacio, se ha optado por relevar información a través de entrevistas semi estructuradas a los grupos y usuarios que mayor y más amplia expresión aportan del fenómeno a estudio. En ese marco, se abordan problemáticas relacionadas a la convivialidad en nuestro entramado urbano, configuración de fronteras, desencuentros y formas de conflicto o “malestar urbano”, tan propias de las ciudades en la escala regional. Planteamos a modo de aproximación desde diversas perspectivas teóricas y de la información relevada en campo, tanto una comprensión de las prácticas y los modos en que grupos y usuarios habitan este parque, así como una apuesta al diálogo con otras investigaciones relacionadas a la calidad y necesidad de redefinir la condición de nuestros espacios públicos. | es |
dc.format.extent | 54 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ESPACIOS PUBLICOS | es |
dc.subject.other | SOCIOLOGIA | es |
dc.title | El parque habitado: usos y prácticas en el Parque Batlle de Montevideo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rivadavia Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_RivadaviaBruno.pdf | 825,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons