english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28456 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz, Ismael-
dc.contributor.authorAchkar, Marcel-
dc.contributor.authorDiéguez, Francisco-
dc.contributor.authorMazzeo Beyhaut, Néstor-
dc.date.accessioned2021-07-06T15:06:07Z-
dc.date.available2021-07-06T15:06:07Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationDiaz Isasa, I, Achkar, M, Diéguez, F, y otros "Evaluación de la vulnerabilidad de productores ganaderos de las Sierras del Este en diferentes escenarios". Agrociencia Uruguay. [en línea] 2019, 23 (2) : 160-173. 14 h. DOI: 10.31285/AGRO.23.90es
dc.identifier.issn1510-0839-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28456-
dc.description.abstractLos productores ganaderos de las Sierras del Este son altamente vulnerables a la incidencia de forzantes externas, principalmente a los cambios en las precipitaciones que afectan la productividad del campo natural y la intensificación agraria que afecta el acceso a la tierra y a los suplementos alimenticios. La combinación de estas forzantes permite identificar seis escenarios con diferentes impactos sobre la actividad y los productores ganaderos. El objetivo de este trabajo fue analizar la incidencia de las principales forzantes sobre 35 productores ganaderos de las Sierras del Este, agrupados en seis grupos a partir de la similitud en sus capacidades para manejar la actividad ganadera, la capacidad socioeconómica, la capacidad de acceder a fuentes alternativas de alimentación para el ganado y de la flexibilidad comercial y financiera. Los principales resultados destacan que los productores más vulnerables en el escenario actual son en general los más vulnerables en todos los escenarios futuros considerados. Adicionalmente, se detectó un comportamiento no lineal entre los grupos de productores y sus valores de capacidad de respuesta, que fueron dependientes de cada contexto y pusieron en evidencia la necesidad de analizar la vulnerabilidad de los productores en función del escenario considerado. El abordaje propuesto, que puede ser implementado para diversos sistemas productivos y para diversas forzantes climáticas y económicas, resalta la importancia del trabajo con escenarios para el diseño y la implementación de políticas públicas.es
dc.format.extent14 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la República. Facultad de Agronomíaes
dc.relation.ispartofAgrociencia Uruguay, 2019, 23(2) : 160-173es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGanaderíaes
dc.subjectEscenarioses
dc.subjectProductividad primaria neta aéreaes
dc.subjectIntensificación agrariaes
dc.subjectVulnerabilidades
dc.subjectSequíaes
dc.titleEvaluación de la vulnerabilidad de productores ganaderos de las Sierras del Este en diferentes escenarioses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionDíaz Ismael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionAchkar Marcel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionDiéguez Francisco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía.-
dc.contributor.filiacionMazzeo Beyhaut Néstor, Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doi10.31285/AGRO.23.90-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10.31285AGRO.23.90.pdf1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons