Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28428
Cómo citar
Título: | Identificación de vibrios no cólera en Ulva spp. colectada en La Paloma, Rocha |
Autor: | Lamas, Daiana |
Tutor: | Galli Cetraro, Carina Dragonetti, José Pedro |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | ALGAS, VIBRIOS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Esta tesis se focalizó en identificar la presencia de Vibrio parahaemolyticus, Vibrio vulnificus y Vibrio alginolyticus en macroalgas del género Ulva en la Paloma, departamento de Rocha (Uruguay), así como se establecieron pautas para prevenir el crecimiento de estos vibrios en dichas algas poscosecha. Ulva spp. Fueron extraídas de forma manual durante el período octubre 2018 y mayo 2019. Se utilizó C1HROMagar™ Vibrio para la detección de los vibrios no cólera. A las colonias características se les realizó test de oxidasa y las positivas se confirmaron por API 20 NE (Biomériux). En todas las muestras de algas recolectadas se encontró vibrios no cólera. El Vibrio alginolyticus se aisló de todas las muestras analizadas. Se aisló Vibrio parahaemolyticus en 18.2% de las muestras mientras que Vibrio vulnificus se identificó en un 13.6%. Se concluyó que existen condiciones propicias para el desarrollo de estos vibrios, registrándose por primera vez el hallazgo de V. vulnificus y V. alginolyticus en lechuga de mar en La Paloma. Se plantearon pautas para prevenir las vibriosis asociadas a macroalgas (Ulva spp.) en consumidores y manipuladores. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | Lamas, D. Identificación de vibrios no cólera en Ulva spp. colectada en La Paloma, Rocha [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2020 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | La Paloma, Rocha |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-34332.pdf | 816,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons