Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28363
Cómo citar
Título: | Proyecto: “Montevideo del mañana”. Eje 3: “Transformación de la matriz productiva” |
Autor: | Alvarez, Rodrigo |
Tutor: | Pittaluga, Lucía |
Tipo: | Informe |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | En este informe se plasma la práctica académico-profesional realizada en el marco de las pasantías de egreso de la Licenciatura en Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales, que quien escribe realizó durante el año 2018 como ayudante de investigación en el proyecto “Montevideo del Mañana”. Más específicamente, dicha experiencia tomó lugar al incorporarme al equipo técnico encargado de estudiar la matriz productiva de Montevideo y su evolución a futuro. De esta forma, el texto sistematiza las actividades realizadas en el trascurso de casi un año de trabajo, presentando las diferentes etapas del proyecto junto a sus principales productos, poniendo el foco en la labor realizada en torno a las dinámicas productivas departamentales. El trabajo se divide en distintas etapas. Se comienza realizando una introducción al lector sobre el “Montevideo del Mañana” para luego hacer referencia sobre algunos antecedentes relevantes de planificación estratégica. Se continúa presentando algunas reflexiones teóricas relacionadas con la planificación estratégica y con la matriz productiva, los dos grandes conceptos que confluyen en este trabajo. Una vez finalizada esta primera etapa, se presenta un resumen del trabajo realizado por el grupo universitario durante el proyecto, en el cual se incluye de forma sintetizada: el diagnóstico prospectivo sobre la matriz productiva de Montevideo, una síntesis de los talleres prospectivos realizados junto a expertos temáticos, los posibles escenarios futuros de la matriz productiva departamental y la batería de proyectos propuestos para alcanzar el escenario meta consensuado. Se buscó brindar al lector un relato cronológico del proceso, de forma que se deje ver la evolución progresiva de las etapas. El trabajo finaliza con un último apartado destinado a presentar algunas conclusiones y reflexiones sobre el proceso. |
Descripción: | Pasantía realizada en el proyecto “Montevideo del Mañana”. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Alvarez, R. Proyecto: “Montevideo del mañana”. Eje 3: “Transformación de la matriz productiva” [en línea] Informe de pasantía. Montevideo : Udelar. FCS, 2020 |
Título Obtenido: | Licenciado en Desarrollo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Informes de pasantías - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TDesP_AlvarezRodrigo.pdf | 2,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons