Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28355
Cómo citar
Título: | La vida en los bordes. Reflexiones sobre el acceso a las tecnologías y la inclusión digital |
Otros títulos: | A vida nas bordas. Reflexões sobre o acesso às tecnologias e a inclusão digital |
Autor: | Cabello, Roxana |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Inclusión, Acceso, Políticas, Mercado |
Descriptores: | NUEVAS TECNOLOGIAS, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION, POLITICA SOCIAL, INTERNET, COMUNICACION |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Este artículo presenta reflexiones sobre el estudio del problema de la inclusión digital, apoyadas en resultados de investigaciones empíricas cuantitativas y cualitativas, realizadas en el Observatorio de Usos de Medios Interactivos (OUMI) de la UNGS en Argentina y en el análisis de datos secundarios. La propuesta que realiza el OUMI para el análisis de este tipo de procesos desde una perspectiva sociocultural, se apoya en un dispositivo compuesto por cuatro dimensiones entramadas: acceso a las tecnologías, usos (apropiación), autoconfianza y participación. Aquí se enfoca la cuestión del acceso físico a las tecnologías, observando: a) que se ha producido en los últimos cinco años un aumento en esta clase de acceso por parte de la población; b) que la telefonía celular tiene la principal incidencia en el acceso a internet, favoreciendo un tipo de inclusión (en el mercado) digital; c) que la repercusión de las políticas públicas de inclusión digital sobre este tipo de acceso es relativa y obedece a una temporalidad demorada respecto del desarrollo tecnológico y la cultura digital; d) que la innovación tecnológica, el mercado y la publicidad imponen las fronteras siempre móviles del universo en el que se espera estar incluidos y e) que la mayoría de la población vive en los bordes del entorno digital: percepción simbólica de pertenencia, inclusión en el mercado de consumo, pero extrañamiento respecto del entorno digital como entorno de aprendizaje sobre el lenguaje de la producción digital y el acceso complejo a la información. |
Descripción: | Título en inglés: "Life on the edges. Reflections about the access to technologies and the digital inclusion" |
Editorial: | Udelar. FP |
EN: | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 7(2), 252-278 |
Citación: | CABELLO, R. "La vida en los bordes. Reflexiones sobre el acceso a las tecnologías y la inclusión digital". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2017, v. 7, n. 2, pp. 252-278. https://doi.org/10.26864/PCS.v7.n2.11 |
ISSN: | 1688-7026 |
Cobertura geográfica: | Argentina |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
432-2895-1-PB.pdf | Artículo digital | 375,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons