Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28323
Cómo citar
Título: | Las paradojas de la nueva cuestión social |
Autor: | Pastorini, Alejandra |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | SOCIEDAD, CAMBIO SOCIAL, MODERNIDAD |
Fecha de publicación: | 2001 |
Resumen: | El mundo cambia a pasos agigantados, el tiempo se acelera, existe una nueva conciencia del tiempo que nos desafía a pensar y repensar nuevamente las problemáticas sociales presentes. Los intelectuales, en afán de ser "modernos", formulan nuevas interpretaciones, renuevan otras ya existentes y reciclan explicaciones antiguas pintándoles la fachada. Pero la originalidad no siempre se hace presente. Sólo podremos ser originales en el momento de analizar las disyuntivas presentes, volviendo al pasado para poder proyectarnos hacia un futuro indeterminado, con una actitud de rebeldía con relación a la normatividad y a las tradiciones que nos aprisionan. Tomando como punto de partida la premisa de que los nuevos fenómenos no son totalmente nuevos, a pesar de que algunos de ellos tengan dimensiones o manifestaciones diferentes a las que tenían anteriormente, pretendemos develar en qué consiste la tan invocada novedad centrando nuestra atención en la problemática de la cuestión social. |
Editorial: | Udelar. FCS-DTS |
EN: | Fronteras, n. 4, pp. 39-47 |
Citación: | Pastorini, A. "Las paradojas de la nueva cuestión social". Fronteras [en línea] 2001, n. 4, pp. 39-47 |
ISSN: | 0797-8952 |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_Pastorini_2001n4.pdf | 1,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons