Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28151
Cómo citar
Título: | Impacto del tipo de encierro en sistemas mixtos sobre producción, metabolismo e indicadores de salud de la vaca lechera |
Autor: | Rodrigues Mendina, Graciana |
Tutor: | Adrien, María de Lourdes Damián, Juan Pablo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | VACAS LECHERAS, BOVINOS, PRODUCCION DE LECHE |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | El objetivo de este trabajo fue evaluar si el tipo de encierro, compost barn (CB) vs
cielo abierto (CA), utilizado en sistemas mixtos, tiene impacto sobre la producción de
leche, metabolismo, inmunidad, suciedad de ubre e incidencia relativa de mastitis en
vacas lecheras, durante la lactancia completa, en partos de otoño y primavera. Se
utilizaron vacas lecheras Holando que al parto fueron distribuidas en bloques
completos al azar en dos tratamientos: CB y CA. Se registraron la temperatura y la
humedad de la cama de compost y variables meteorológicas (precipitaciones,
temperatura y humedad). Se registró la producción de leche individual, el peso vivo
(PV) y la condición corporal (CC). Se colectó sangre para la determinación de ácidos
grasos no esterificados (NEFA), β-hidroxibutirato (BHB), colesterol, proteínas totales,
albúmina y globulinas y para la determinación del recuento leucocitario total (RLT) y
diferencial (RLD). Se registró el score de suciedad de ubre (SSU, escala 1-4) y se
estimó la incidencia de mastitis clínica. Se determinó el recuento de células somáticas
(RCS) en leche y la prevalencia relativa de infección intramamaria (IIM). Las variables
fueron analizadas utilizando el paquete estadístico SAS University Edition, versión
9.4, 2020. Estos análisis fueron realizados para cada época de parto (otoño y
primavera), separadamente. Hubo efecto del tratamiento sobre la producción de leche,
que fue de 0,7 y 0,9 L/día mayor en CB con respecto a CA, para otoño (P=0,002) y
primavera (P=0,0001), respectivamente. Las variables de producción, PV, CC y todos
los metabolitos variaron con los días posparto (P<0,05) en ambas épocas de parto. En
la parición de primavera, se evidenció menor concentración de NEFA (P=0,02) y BHB
(P=0,03) al día 15 postparto en CA con respecto a CB, y mayor concentración de BHB
(cetosis subclínica) al día 90 postparto en CA con respecto a CB (P=0,004). Las vacas
paridas en primavera del tratamiento CB tendieron (P=0,07) a presentar mayor
concentración de proteínas totales en promedio para toda la lactancia con respecto a
CA. El tratamiento CA tendió a presentar mayores RLT (P=0,09) al día 60 postparto
y neutrófilos (P=0,06) al día 15 postparto, con respecto a CB. El SSU fue mayor en el
tratamiento CA con respecto a CB en ambas épocas de parto (P<0,0001), estando
acentuado por efecto de la lluvia en los partos de otoño (P=0,05). No se detectaron
diferencias significativas entre tratamientos en la incidencia relativa de mastitis, a
pesar de que SSU presentó una baja correlación con el riesgo de IIM (r=0,13; P=0,05)
para las vacas del CA paridas en otoño. El uso de CB en sistemas mixtos tuvo ventajas
en comparación con el CA en cuanto a producción individual y SSU. Las diferentes
respuestas entre tratamientos según los días en las concentraciones de NEFA, BHB,
proteínas totales y células del sistema inmune en las vacas paridas en primavera,
podrían ser una alerta a los efectos ambientales en esa época de parición, a lo cual
están especialmente expuestas las vacas del CA. Esta tesis demuestra el impacto del
manejo ambiental sobre variables de respuesta indicadoras de metabolismo y salud. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Rodrigues Mendina, G. Impacto del tipo de encierro en sistemas mixtos sobre producción, metabolismo e indicadores de salud de la vaca lechera [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2021. |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM Graciana Rodrigues Mendina.pdf | 3,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons