Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28113
Cómo citar
Título: | Redes sociales digitales y pensamiento social: el caso de la ocupación de las escuelas de Río de Janeiro |
Otros títulos: | Social media and social thought: the occupation of schools in Rio de Janeiro |
Autor: | Vásquez, Georgie Echeverri Wolter, Rafael Pecly Peixoto, Álvaro Rafael Santana |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Pensamiento social, Redes sociales, Jóvenes, Ocupación |
Descriptores: | ESTUDIANTES, ENSEÑANZA SECUNDARIA, COMUNICACION, INTERACCION SOCIAL, REPRESENTACION SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El presente artículo se propone analizar la dinámica comunicacional de generación, circulación y reproducción del pensamiento social en una red social digital, en el marco del fenómeno de ocupación de las escuelas del estado de Río de Janeiro por parte de los estudiantes de secundaria, ocurrido en el primer semestre de 2016. Fueron seleccionadas, según criterios de interacción digital, 250 publicaciones provenientes de las páginas de Facebook de 35 escuelas ocupadas. Dichas publicaciones fueron sometidas a un análisis de contenido categorial que tuvo en cuenta tanto la tipología del formato del mensaje emitido (post simple, artículo periodístico, fotografía, video editado, video espontáneo, póster y gif), como su fuente empírica de producción (escrita, hablada o imagénica). A partir de la descripción de la intención comunicativa de los formatos y de la comparación global de las unidades de registro por categoría fue posible establecer tres vectores de análisis que permitieron a) inferir la prevalencia del pensamiento social sobre el pensamiento científico-racional; b) evidenciar la forma como las condiciones de producción del pensamiento social (formalismo espontáneo, dualismo causal, primacía de la conclusión y creación de analogía) inciden en la construcción colaborativa de las narrativas digitales; y c) considerar la posible existencia de una representación social de la ocupación asociada a etiquetas movilizadoras con un alto contenido afectivo como lucha, resistencia y conquista. |
Descripción: | Título en portugués: "Redes sociais digitais e pensamento social: o caso da ocupação das escolas do Rio de Janeiro" |
Editorial: | Udelar. FP |
EN: | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 9(1), 105-130 |
Citación: | VÁSQUEZ, G., WOLTER, R. y PEIXOTO, Á. "Redes sociales digitales y pensamiento social: el caso de la ocupación de las escuelas de Río de Janeiro". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2019, v. 9, n. 1, pp. 105-130. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v9.n1.9 |
ISSN: | 1688-7026 |
Cobertura geográfica: | Brasil, Rio de Janeiro |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1688-7026-pcs-9-01-84.pdf | Artículo digital | 622,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons