english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27959 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGil, Jorge-
dc.contributor.authorRamirez Cartagena, Virginia Madeley-
dc.contributor.authorGamarra Rath, Cristian Ademar-
dc.contributor.authorBiassini Araujo, Karen Valentina-
dc.date.accessioned2021-05-28T21:59:11Z-
dc.date.available2021-05-28T21:59:11Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationRamirez Cartagena, V, Gamarra Rath, C y Biassini Araujo, K. Monitoreo del entore del rodeo de cria mediante el uso de etiquetas detectoras de monta [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/27959-
dc.description.abstractEl objetivo de este experimento fue validar el uso de etiquetas detectoras de monta (EDM) para el monitoreo de un entore tradicional de 205 vacas de cría y 9 toros raza Polled Hereford. Al inicio del entore se realizó el diagnóstico de actividad ovárica (DAO-1), y también a mitad del entore (48 días) como monitoreo del mismo (DAO-2). Al culminar el experimento (49 días de retirados los toros) se realizó el diagnóstico de preñez (ultrasonografía, 5 MHz). Las EDM se colocaron al inicio del entore a todas las hembras, controlando cada 15 días su estado (activadas, despegadas) reponiendo en caso de estar despintadas y/o despegadas (con un segundo color), registrando todo cambio ocurrido. Se analizaron los resultados obtenidos mediante test de Bayes, usando como técnica de referencia el DAO-2, luego contrastando el DAO-2 con la EDM como referencia, y finalmente con la preñez final. Se calculó sensibilidad (SE), especificidad (ES), valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) de cada técnica con especial énfasis en la EDM. Cuando se utilizó DAO como técnica referencia, la EDM obtuvo una SE de 94%, ES de 9%, VPP de 95%, y VPN de 8%. Cuando la referencia fue la EDM, el DAO obtuvo una SE de 95%, ES de 8%, VPP de 94% y VPN de 9%. Por último, con la preñez final como referencia, la EDM obtuvo una SE de 95%, ES de 10%, VPP de 91% y VPN de 17%. Podemos concluir que la EDM es una herramienta factible de ser utilizada para el monitoreo del entore. La actividad sexual del rodeo controlada con EDM genera información similar al DAO, siendo necesario realizar al menos dos lecturas para obtener un dato más exacto. En comparación con la preñez final, comprobamos que existe relación entre las etiquetas despintadas y las vacas diagnosticadas preñadas.es
dc.format.extent44 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherCICLO ESTRALes
dc.subject.otherCELOes
dc.subject.otherAPAREAMIENTOes
dc.titleMonitoreo del entore del rodeo de cria mediante el uso de etiquetas detectoras de montaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionRamirez Cartagena Virginia Madeley, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionGamarra Rath Cristian Ademar, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionBiassini Araujo Karen Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34269.pdf853,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons