Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27916
How to cite
Title: | La ética en el encuentro. Reflexiones a partir de la instrumentación del consentimiento informado en investigaciones cualitativas |
Other Titles: | Ethics in the encounter with others. Reflections on the implementation of informed consent (IC) in qualitative research |
Authors: | Rodríguez, Alicia Viñar, María Eugenia Reyno, Mariana De Luca, Marina Sosa Gonzalez, María Noel Martínez Rubio, María Paz Sena, Sandra Blanco Latierro, María Verónica |
Type: | Artículo |
Keywords: | Consentimiento informado, Ética, Investigación cualitativa, Psicología social comunitaria |
Descriptors: | PSICOLOGIA SOCIAL, FACULTAD DE PSICOLOGIA |
Issue Date: | 2020 |
Abstract: | En este artículo se reflexiona sobre la instrumentación del Consentimiento Informado (CI) en investigaciones cualitativas a partir de experiencias de un colectivo de investigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Uruguay). Se abordan aspectos históricos sobre el origen del CI contextualizado en los Comités de Ética, ubicando la situación de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Luego, se profundiza en la ética y en el CI como procesos reflexivos y dialógicos, más allá de los aspectos formales establecidos institucionalmente, y sus particularidades en investigaciones cualitativas desde la Psicología Social Comunitaria. A partir de situaciones particulares, ligadas a investigaciones realizadas por integrantes del colectivo, se reflexiona sobre: a) el rol de las instituciones en la implementación del CI en personas con historias de institucionalización. b) el anonimato y la posibilidad de coautoría. La introducción del CI no es inocua, por ello se piensa en los sentidos que estos procedimientos portan, su incidencia en los vínculos que se establecen en el proceso investigativo y su relación con la ética en la investigación. Las conclusiones versan sobre la necesidad de promover institucionalmente mecanismos para la reflexión, evitando la burocratización de la ética en los procesos de investigación, así como la importancia de la flexibilización y creatividad en cuanto a formas de dar consentimiento en contextos comunitarios. |
Description: | Título en portugués: "A ética no encontro. Reflexões a partir da instrumentação do termo de consentimento livre e esclarecido em pesquisa qualitativa" |
Publisher: | Udelar. FP |
IN: | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 10(1), 261-291 |
Citation: | RODRÍGUEZ, A., VIÑAR, M., REYNO, M. y otros. "La ética en el encuentro. Reflexiones a partir de la instrumentación del consentimiento informado en investigaciones cualitativas". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2020, v. 10, n. 1, pp. 261-291. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v10.n1.12 |
ISSN: | 1688-7026 |
Appears in Collections: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
1688-7026-pcs-10-01-252.pdf | Artículo digital | 328,31 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License