english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27916 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez, Alicia-
dc.contributor.authorViñar, María Eugenia-
dc.contributor.authorReyno, Mariana-
dc.contributor.authorDe Luca, Marina-
dc.contributor.authorSosa Gonzalez, María Noel-
dc.contributor.authorMartínez Rubio, María Paz-
dc.contributor.authorSena, Sandra-
dc.contributor.authorBlanco Latierro, María Verónica-
dc.date.accessioned2021-05-27T14:08:56Z-
dc.date.available2021-05-27T14:08:56Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationRODRÍGUEZ, A., VIÑAR, M., REYNO, M. y otros. "La ética en el encuentro. Reflexiones a partir de la instrumentación del consentimiento informado en investigaciones cualitativas". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2020, v. 10, n. 1, pp. 261-291. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v10.n1.12es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/27916-
dc.descriptionTítulo en portugués: "A ética no encontro. Reflexões a partir da instrumentação do termo de consentimento livre e esclarecido em pesquisa qualitativa"es
dc.description.abstractEn este artículo se reflexiona sobre la instrumentación del Consentimiento Informado (CI) en investigaciones cualitativas a partir de experiencias de un colectivo de investigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Uruguay). Se abordan aspectos históricos sobre el origen del CI contextualizado en los Comités de Ética, ubicando la situación de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Luego, se profundiza en la ética y en el CI como procesos reflexivos y dialógicos, más allá de los aspectos formales establecidos institucionalmente, y sus particularidades en investigaciones cualitativas desde la Psicología Social Comunitaria. A partir de situaciones particulares, ligadas a investigaciones realizadas por integrantes del colectivo, se reflexiona sobre: a) el rol de las instituciones en la implementación del CI en personas con historias de institucionalización. b) el anonimato y la posibilidad de coautoría. La introducción del CI no es inocua, por ello se piensa en los sentidos que estos procedimientos portan, su incidencia en los vínculos que se establecen en el proceso investigativo y su relación con la ética en la investigación. Las conclusiones versan sobre la necesidad de promover institucionalmente mecanismos para la reflexión, evitando la burocratización de la ética en los procesos de investigación, así como la importancia de la flexibilización y creatividad en cuanto a formas de dar consentimiento en contextos comunitarios.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 10(1), 261-291es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectConsentimiento informadoes
dc.subjectÉticaes
dc.subjectInvestigación cualitativaes
dc.subjectPsicología social comunitariaes
dc.subject.otherPSICOLOGIA SOCIALes
dc.subject.otherFACULTAD DE PSICOLOGIAes
dc.titleLa ética en el encuentro. Reflexiones a partir de la instrumentación del consentimiento informado en investigaciones cualitativases
dc.title.alternativeEthics in the encounter with others. Reflections on the implementation of informed consent (IC) in qualitative researches
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionRodríguez Alicia, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionViñar María Eugenia, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionReyno Mariana, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionDe Luca Marina, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionSosa Gonzalez María Noel, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionMartínez Rubio María Paz, Universidad Católica de Chile (Chile)-
dc.contributor.filiacionSena Sandra, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionBlanco Latierro María Verónica, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1688-7026-pcs-10-01-252.pdfArtículo digital328,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons