Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27746
Cómo citar
Título: | Representaciones sobre el oficio del sociólogo en el Uruguay |
Autor: | Filardo, Verónica |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | SOCIOLOGIA DEL TRABAJO, SOCIOLOGO |
Fecha de publicación: | 2000 |
Resumen: | El artículo parte de un ejercicio planteado en la Maestría de Sociología, consistente en la realización de entrevistas a sociólogos uruguayos en relación a lo que creen que es ser sociólogo en Uruguay. Es posible establecer un "proceso de construcción" de la profesión en el Uruguay, que está caracterizado por continuidades y discontinuidades, significaciones y re-significaciones. El contexto histórico social, se revela como un elemento central para analizar las diferentes representaciones identificadas. Se proponen cuatro representaciones de la profesión que se denominan a partir de "in vivo codes". Estas son: "el revolucionario", "el encuestólogo", "el todólogo", y en la última fase el conflicto de las representaciones, los desafíos y la polivalencia |
Editorial: | Udelar. FCS-DS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n. 17, pp. 129-156 |
Citación: | Filardo, V. "Representaciones sobre el oficio del sociólogo en el Uruguay". Revista de Ciencias Sociales [en línea] 2000, n. 17, pp. 129-156. |
ISSN: | 0797-5538 |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Filardo_2000n17.pdf | 3,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons