Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27742
Cómo citar
Título: | Rutinas organizacionales y riesgo sistémico: análisis del sector de emergencia del Hospital de Clínicas |
Autor: | Pucci, Francisco |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Riesgo, Trabajo, Organización, Salud, Sector público |
Descriptores: | SOCIOLOGIA DEL TRABAJO, RIESGOS PARA LA SALUD, SALUD PUBLICA, PRESUPUESTO |
Fecha de publicación: | 2000 |
Resumen: | El trabajo se propone el análisis de los riesgos estables y permanentes generados por las rutinas organizacionales y los procesos de trabajo de la institución pública de salud más importante del Uruguay. Como producto de la reducción del gasto público y de los recortes presupuestales decididos en los últimos años, las condiciones de trabajo del Hospital de Clínicas, desde un punto de vista físico, han sufrido un lógico deterioro. La escasez de recursos tanto físicos como humanos obliga a continuas adaptaciones de las rutinas organizacionales a los desafíos diarios de la práctica médica, generando distorsiones en los procesos de trabajo específicamente técnicos. Pero también los procesos de trabajo no técnicos están sometidos a exigencias que producen riesgos sistémicos, tanto para los trabajadores como para los pacientes del Hospital. El trabajo se propone exponer los riesgos específicos encontrados en el sector de emergencia del Hospital, y su relación con los procesos de trabajo que se verifican en el mismo. |
Editorial: | Udelar. FCS-DS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n. 17, pp. 34-45 |
Citación: | Pucci, F. "Rutinas organizacionales y riesgo sistémico: análisis del sector de emergencia del Hospital de Clínicas". Revista de Ciencias Sociales [en línea] 2000, n. 17, pp. 34-45. |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Pucci_2000n17.pdf | 2,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons