Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27692
Cómo citar
Título: | De cercanías a lejanías : fragmentación sociourbana del gran Montevideo |
Autor: | Couriel, Jack |
Tutor: | Berbejillo, Federico |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | SEGREGACIÓN RESIDENCIAL, SEGREGACION URBANA, DESIGUALDADES SOCIALES, ECONOMÍA |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | Luego de una definición sociourbana del Gran Montevideo se coloca en debate el tema de la fragmentación sociourbana como problema tanto a nivel local como global. Luego se comienza a fundamentar el objeto de estudio en clave de el modelo económico como contexto de las transformaciones socio-territoriales: dinamismo y declinación poblacional en el Gran Montevideo; dinámicas demográficas entre 1985 y 1996 y proceso de metropolización reciente. Del estudio referido, del conocimiento perceptivo del territorio y de la revisión bibliográfica realizada, se desarrollan cinco aparentes paradojas: dos se consideran sistémicas y las otras tres particulares. En cuanto a las sistémicas se identifican dos dimensiones sustantivas del proceso histórico de fragmentación sociorbano. 1. Aunque el PBI crece entre 1985 y 1996 y concomitantemente se reduce la pobreza ¿ por qué se agudiza la fragmentación sociourbana? 2. Aunque la extensión y densificación de perferias montevideanas y metropolitanas coadyuvan en el proceso de segmentación social y segregación urbano-residencial de población vulnerable: ¿por qué las políticas públicasde tierras y vivienda localizan sus programas en estas áreas? Finalmente a modo de conclusión se realiza un planteo prospectivo cuyas áreas centrales se resumen en: Monitoreos y evaluaciones de las políticas urbano-habitacionales, necesaria descentralización municipal para promover la integración social en el territorio. |
Editorial: | Udelar. FADU |
Citación: | Couriel, J. De cercanías a lejanías : fragmentación sociourbana del gran Montevideo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FADU, 2008 |
Título Obtenido: | Magíster en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TMOT_COURIEL_2008.pdf | 9,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons