Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27658
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez, William | - |
dc.contributor.author | Iglesias López, Nicolás | - |
dc.contributor.author | López Garula, Joaquin | - |
dc.contributor.author | Rodriguez Souza, Pablo Agustín | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-12T14:53:44Z | - |
dc.date.available | 2021-05-12T14:53:44Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Iglesias López, N, López Garula, J y Rodriguez Souza, P. Modificaciones anatómicas de las glándulas salivales y músculos masticatorios de terneros Holando alimentados con heno o concentrado en la etapa lactante [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/27658 | - |
dc.description.abstract | El sistema de alimentación de las terneras lecheras está cambiando drásticamente, pasando a ser la alta ingesta de lácteos en los primeros meses de vida un objetivo buscado. Esto produce efectos beneficiosos a largo plazo en la producción de leche, animales más pesados al momento del desleche y edad al primer parto más temprana. Todas las investigaciones realizadas evaluando cambios morfológicos según los tipos de dieta en terneros se han centrado mayormente en el rumen. Se ha ignorado por completo el estudio de los otros órganos del aparato digestivo, dentro de estos las glándulas salivales y los músculos masticatorios en los cuales se enfoca este estudio. Se utilizaron 20 terneros machos, recién nacidos, de la raza Holando. los animales fueron alimentados con 8 litros de sustituto lácteo comercial de alta calidad, a un grupo se le adicionó la alimentación con heno de alfalfa ad libitum, al otro, alimento balanceado iniciador comercial desde el inicio del ensayo hasta el desleche (56-60 días de vida). Se pesaron las glándulas salivales y los músculos masticatorios, también se midió la longitud y espesor de los mismos. Para comparar los resultados cuantitativos de ambos grupos se utilizó el Test de t para dos muestras independientes. El peso de las glándulas parótidas represento el 0,11% del peso corporal en los animales alimentados con forraje y el 0,10% en los alimentados con concentrado. El peso de las glándulas mandibulares represento el 0,12% del peso corporal de los animales alimentados con forraje y el 0,12% en los alimentados con concentrado. El peso de los músculos maseteros represento el 0,20% del peso corporal de los animales alimentados con forraje y el 0,19% en los alimentados con concentrado. El peso de los músculos temporales represento el 0,04% del peso corporal de los animales alimentados con forraje y el 0,03% en los alimentados con concentrado. Debido a la alta ingesta de líquidos y a la reducida duración del experimento no encontramos diferencias significativas en los parámetros estudiados. | es |
dc.format.extent | 32 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | TERNEROS | es |
dc.subject.other | ALIMENTACION | es |
dc.title | Modificaciones anatómicas de las glándulas salivales y músculos masticatorios de terneros Holando alimentados con heno o concentrado en la etapa lactante | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Iglesias López Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | López Garula Joaquin, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Rodriguez Souza Pablo Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-34263.pdf | 579,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons