english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27626 Cómo citar
Título: Evaluación de modelos animales de transtornos de estado de ánimo
Autor: Caorsi Brunelli, Ofelia
Redes Brum, Virginia
Tutor: Ruiz, Paul
Calliari, Aldo
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: MODELOS ANIMALES, ANIMALES DE LABORATORIO, RATAS, RESERPINA, ANFETAMINA, DEPRESION, MANIA
Fecha de publicación: 2020
Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar en animales de laboratorio, modelos farmacológicos de trastornos de estados de ánimo (depresión y manía). Se utilizaron tres diferentes drogas: reserpina para modelar estados depresivos, metilfenidato y anfetamina para modelar estados maníacos. Para esto se utilizaron ratas Wistar machos y hembras adolescentes (30 días de edad). La reserpina fue vehiculizada en solución fisiológica y se administró de manera intraperitoneal a una dosis de 1mg/kg durante cuatro días. Para modelar los estados maníacos se uso anfetamina (intraperitonial, 4 mg/kg durante 5 días) y metilfenidato (10 mg/kg durante 5 días por vía intragástrica). Para evaluar el efecto de las drogas se estudiaron variables comportamentales en el laberinto concéntrico multivariado, donde se estudiaron respuestas de ánimo, ansiedad, miedo y actividad locomotora. Por último los animales fueron sacrificados para disecar la corteza insular y medir por técnica de cromatografía líquida de alta eficacia los niveles de dopamina allí presentes. Como era de esperarse, las ratas dosificadas con reserpina mostraron niveles más bajos (p<0,05) de dopamina que los otros grupos; por el contrario en el laberinto concéntrico multivariado presentaron mayor actividad en sectores que se consideran de mayor toma de riesgo (ej rampa). Con respecto a la anfetamina encontramos una disminución de los niveles de dopamina en la ínsula. En relación a la actividad motora pudimos ver que, contra lo esperado, permanecieron menos tiempo en el sector puente (toma de riesgo). Por último las ratas dosificadas con metilfenidato no presentaron cambios con respecto a los niveles de dopamina en ínsula. Observamos que metilfenidato generó cambios de comportamiento en el laberinto concéntrico multivariado, como era de esperarse las ratas tratadas con dicha droga estuvieron mayor tiempo en sectores de desafío y riesgo. Como conclusión pudimos ver que el modelo de depresión en base a reserpina tiende a modelar este estado de ánimo de forma similar a como se ve en humanos y animales. En tanto los modelos de anfetamina y metilfenidato para manía tienen divergencias dado que ninguna pudo modelar las variables neurofisiológicas ni comportamentales vistas en estos trastornos en humanos.
Editorial: UR. FV
Citación: Caorsi Brunelli, O y Redes Brum, V. Evaluación de modelos animales de transtornos de estado de ánimo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2020
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34075.pdf842,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons